Temas GeneralesArgentina27 de Enero
La UCIP, a través de su el departamento de propiedad intelectual, recibió al presidente del INPI

En la oportunidad se destacó la importancia de las diversas herramientas de propiedad intelectual como la ley de marcas, de modelos y diseños industriales, de patentes, y de transferencia de tecnología para que los títulos de propiedad intelectual que se concedan permitan cumplir no sólo con el objetivo de generar exclusividad sino sobre todo evitar acciones comerciales de competencia desleal, de poder a través de estos títulos evitar el aprovechamiento del prestigio ajeno que tanto esfuerzo y recursos les lleva a las empresas construir, repeler el plagio, el uso sin autorización o indebido y cualquier conducta parasitaria que pueda atentar contra la sustentabilidad y rentabilidad del negocio.
También se aprovechó la ocasión para destacar la importancia que podría generar la inscripción de los contratos de transferencia de tecnología para lograr deducir el impuesto a las ganancias cuando de realizan contratos de franquicias de marcas del exterior, cuando se adquiere una maquinaria y se contrata con ello knowhow y capacitación, etc.
En la oportunidad, el Presidente de la UCIP, recordó que la entidad tiene un Departamento de Propiedad Intelectual a cargo del Dr. Adrián Alveolite que facilita instancias de asesoramiento gratuito a los comercios asociados y cuyos servicios pueden requerirse comunicándose con la Secretaría de la Institución.
Por su parte, el Dr. Alveolite destacó la importancia que tiene realizar a tiempo los registros y protecciones adecuadas para evitar dolores de cabeza típicos que con un adecuado asesoramiento profesional y con la adopción de determinadas acciones y recaudos se potencian las oportunidades de crecimiento de los diferentes desarrollos comerciales ya que por ejemplo, las marcas, incluso pueden constituir activos que sirven para garantizar créditos bancarios, licenciar y franquiciar productos y/o servicios y cuyos derechos de exclusividad que genera un título de propiedad intelectual garantiza la sustentabilidad de cualquier desarrollo comercial.
Finalmente, el Presidente del INPI manifestó que para el Estado y para el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial que preside resultan fundamentales estas acciones de difusión y concientización ya que existe un desconocimiento muy grande en esta materia que parte incluso de la deficiente formación que se experimenta incluso desde los Planes de Estudio de las Carreras de Abogacía, Arquitectura, Ingeniería, Comunicación, Diseño y otras que pueden cumplir un rol más destacado. En este sentido invitó a todos los asistentes a proteger sus creaciones intelectuales a través de las diferentes herramientas que administra el INPI y recordó que el organismo en la Argentina tiene la competencia de facilitar las instancias de registro y para esto es fundamental que el desarrollador, emprendedor, comerciante e industrial tenga conocimiento de la existencia de estas herramientas y leyes.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 08-05-2025 - El nuevo Papa se llama León XIV
- 06-05-2025 - EDEA finalizó la construcción de la estación transformadora Sierra de los Padres
- 29-04-2025 - Tras varias horas de zozobra volvió la electricidad en España y Portugal
- 28-04-2025 - EDEA denunció robos en su infraestructura durante la última semana
- 21-04-2025 - Falleció el Papa
- 16-04-2025 - Crece la confianza empresarial en Mar del Plata y la región
- 25-03-2025 - Está frenada la operación de compra de Telefónica
- 25-03-2025 - Datos clave sobre consumo de redes sociales y uso de Internet en Argentina
- 21-03-2025 - Mar del Plata recibirá más de un centenar de profesionales en turismo de todo el país
- 18-03-2025 - Llegaron a Bahía Blanca más de 100 toneladas de donaciones enviadas desde el puerto de Mar del Plata

Lo más Destacado
-
Temas GeneralesArgentina
El nuevo Papa se llama León XIV
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
