Temas GeneralesArgentina06 de Julio
Octubre es la fecha para el lanzamiento de los billetes de veinte mil pesos

Para su circulación, deben distribuirlos en los cajeros automáticos, por lo que no querían operativos hasta pasadas unas semanas.
Además, la autoridad monetaria informó que se sumarán más billetes de $10.000 al circulante para fines de agosto próximo. Se trata de una segunda tanda también importada.
En la entidad monetaria dijo que llegarán importados desde China 230 millones de billetes de $20.000. Mismo caso que el anterior, entrarían en circulación unas semanas después de su arribo.
“Cuando llegamos (al BCRA), queríamos facilitar las transacciones de la gente. Pero la Casa Moneda estaba explotada. La dejaron destruida. No pagaron deudas. Entonces nosotros no podíamos cumplir con un servicio público que era facilitarle efectivo a la gente”, indicaron desde la entidad a cargo de Santiago Bausili, para justificar la decisión de imprimir en el exterior los billetes nacionales.
“En octubre llega el barco; después hay que programar los cajeros”, explicaron.
¿Cuándo fue el último lanzamiento?
Desde el 7 de mayo circula el billete que representa los $10.000 (diez mil pesos), también impreso en China. Este fue encargado por el BCRA a la imprenta estatal China Banknote Printing and Minting Corporation (CBPM). Bajo el marco de un pedido de 770 millones de billetes que se esperaba circulen desde el mes pasado.
En el frente, los billetes portan los rostros de Manuel Belgrano y María Remedios del Valle.
Belgrano abogado y general del Ejército del Norte, estudió en las universidades de Salamanca y Valladolid (España), integró la Primera Junta y fue el creador de la bandera argentina. Su retrato se le atribuye a al francés François Casimir Carbonnier.
Remedios del Valle es una mujer afrodescendiente nacida en Buenos Aires que fue auxiliar militar en las Invasiones Inglesas y luego combatió en el Ejército del Norte. Heroína militar de la Independencia, fue reconocida como sargento mayor del Ejército. En honor a su muerte en 1847, el 8 de noviembre se creó el Día Nacional de los Afroamericanos y de la cultura afro. Su retrato en el billete es parte de la obra La Capitana, hecha por la artista argentina Gisela Banzer.
En el reverso, la imagen es alusiva a uno de los hechos históricos protagonizados por Belgrano: una recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera del 27 de febrero de 1812.
Actualmente en la Argentina hay en circulación 10.887 millones de billetes. El 56% (cincuenta y seis por ciento), es decir, la mitad de la base monetaria es de los billetes de $1000 (mil pesos), con las imágenes del hornero y de José de San Martín (6114 millones de billetes).
Los billetes de $2000 (dos mil pesos) son 734 (setecientos treinta y cuatro) millones y equivalen a menos del 7% (siete por ciento) del total del circulante.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 18-03-2025 - Llegaron a Bahía Blanca más de 100 toneladas de donaciones enviadas desde el puerto de Mar del Plata
- 05-03-2025 - Se abre una nueva inscripción para cursos de formación en oficios portuarios
- 28-02-2025 - Con una sociedad harta del crimen, el Gobierno busca bajar a 13 años la edad punible
- 21-02-2025 - ESPACIO 281: La tecnología tendrá su lugar en la UTN
- 04-02-2025 - Estafas en nombre de EDEA: la empresa brinda recomendaciones para identificar el fraude y no caer en la trampa
- 27-01-2025 - La UCIP, a través de su el departamento de propiedad intelectual, recibió al presidente del INPI
- 10-01-2025 - Otra aerolínea amplia servicios desde Argentina hacia el exterior
- 10-01-2025 - Amplían capacitación y equipamiento de emergencias para los trabajadores del puerto de Mar del Plata
- 09-01-2025 - Importante obra de EDEA para mejorar el abastecimiento eléctrico en la zona sur de la ciudad
- 27-12-2024 - CONEAU acreditó por 6 años la carrera de Medicina de la universidad Fasta