Temas GeneralesArgentina21 de Octubre
¿Qué requisitos hay que cumplir para comprar electrodomésticos en 30 cuotas?

La Secretaría de Comercio estableció los requisitos, términos y condiciones que deben cumplir los sujetos interesados en participar del "Plan 30 cuotas" que forma parte del programa Ahora 12 y que entró en vigencia este viernes.
Además, aprobó los modelos de convenios a ser suscriptos entre ese organismo y las entidades proveedoras o vendedoras de los productos que integran esa iniciativa.
Ambas decisiones se formalizaron por medio de dos Resoluciones publicadas en el Boletín Oficial.
Tal como anticipó el Gobierno esta semana, podrán ser adquiridos mediante el financiamiento previsto del plan los bienes de producción nacional comprendidos en las categorías Línea Blanca -aires acondicionado con tecnología inverter, lavarropas y heladeras- y rubro Televisores. También podrán ser adquiridos teléfonos celulares de tecnología 4G de producción nacional.
Por su parte, los usuarios podrán adquirir los bienes toda vez que el precio de venta al público sin intereses no sea superior a los $200.000, con un financiamiento de 30 cuotas fijas mensuales.
Comercio estableció que las emisoras de tarjetas de crédito deberán habilitar un código especial de identificación para que los comercios utilicen para las ventas realizadas en el marco del nuevo plan, y a la vez tendrán que enviar a los proveedores un instructivo que indique los pasos a seguir para el cumplimiento de las condiciones del código utilizado.
Desde el momento en que un comercio es incorporado al listado, los emisores tienen 48 horas hábiles para habilitarlo a operar con el plan.
En tanto, los proveedores o comercios en las operaciones realizadas a través de tarjetas de crédito podrán elegir cobrar en un plazo de 60 días corridos con una tasa máxima de descuento del 37,79% directa, o en un plazo de hasta diez días hábiles con una tasa máxima de descuento del 41,31 % directa, para las ventas realizadas con la modalidad 30 cuotas.
Las tasas directas resultan equivalentes a una tasa nominal anual del 48%.
En otra Resolución, Comercio aprobó los modelos de convenios a ser suscriptos entre esa Secretaría y las entidades proveedoras o vendedoras de productos alcanzados por el "Plan 30 cuotas" para facilitar su promoción.
Así, se entenderá por "Empresas de Venta al Consumidor" a aquellos comercios que venden al consumidor final bienes alcanzados por el "Plan 30 cuotas", y por "Empresas Proveedoras" a las entidades proveedoras de los productos.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 30-06-2025 - Chapadmalal podría ser el generador de 5.000 nuevos puestos de trabajo para Mar del Plata y Miramar
- 28-06-2025 - La ronda de negocios del sector alimenticio dejó un balance positivo
- 27-06-2025 - El puerto de Mar del Plata pone en funcionamiento un nuevo reglamento de gestión de residuos provenientes de buques
- 11-06-2025 - Robos en infraestructura de EDEA ponen en riesgo el servicio eléctrico
- 09-06-2025 - Los argentinos consumimos 115 kilos de carne por año, y sostienen que ese el techo
- 06-06-2025 - Se realizará la 8va edición de la Expo Medicina-Odontología en la Universidad Fasta
- 02-06-2025 - Una de las marcas tradicionales de cerveza artesanal organizará la Baum Fest
- 22-05-2025 - Terminaron obras en la escollera Norte
- 20-05-2025 - Diversificarán la matriz energética en la UTN Mar del Plata
- 20-05-2025 - Calefacción y seguridad: la revisión a tiempo de artefactos de gas y eléctricos puede salvar vidas