Temas GeneralesEspaña28 de Enero
¿Cómo son las restricciones que impone España al ingreso de turistas argentinos?

España volvió a establecer restricciones para el ingreso de argentinos, pero autorizó la llegada de quienes hayan iniciado su esquema de vacunación con Sputnik-V y luego recibieron una última dosis con alguna vacuna reconocida en Europa.
De acuerdo a las nuevas disposiciones, los argentinos que viajen a España por turismo deberán tener el esquema de vacunación completo. Hasta hoy, los argentinos podían ingresar a España presentando certificado de vacunación, de diagnóstico (PCR) o certificado de recuperación de Covid-19.
Al menos la última dosis, la segunda o la de refuerzo, debe ser de las que están autorizadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) o la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sputnik V no ha sido aprobada por ninguna de las entidades.
Con esta medida, un argentino que haya recibido dos dosis de la vacuna rusa y un refuerzo de Moderna o Pfizer, por ejemplo, podrá ingresar a España.
Las vacunas reconocidas son BioNTech y Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson/Janssen Pharmaceuticals, Sinopharm, Sinovac, Bharat, Sanofi-GSK, Novavax y Valvena.
Según informó el Ministerio del Interior español, las restricciones fueron restablecidas debido a que la Argentina dejó de estar incluida en la lista de países seguros para viajar a España, siguiendo la recomendación que hizo la Unión Europea.
De ese modo, a partir de hoy vuelven a estar vigentes los requisitos sanitarios de ingreso que regían para los argentinos antes del 1º de noviembre del año pasado.
España aceptará como válidos aquellos certificados de vacunación a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta completa.
Desde el 1º de febrero se dejarán de considerar válidos aquellos esquemas de vacunación que superen los 270 días desde la última aplicación.
Los argentinos que viajen a España deberán llenar previamente un Formulario de Control Sanitario (FCS) a través del sitio web www.spth.gob.es.
Tras completar el formulario, recibirán un código QR individualizado que el viajero deberá presentar a las compañías de transporte antes del embarque, así como en los puntos de control sanitario de entrada al país.
Los menores de 12 años, eximidos de presentar el certificado de vacunación, sí deben hacer el FCS.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 30-06-2025 - Chapadmalal podría ser el generador de 5.000 nuevos puestos de trabajo para Mar del Plata y Miramar
- 28-06-2025 - La ronda de negocios del sector alimenticio dejó un balance positivo
- 27-06-2025 - El puerto de Mar del Plata pone en funcionamiento un nuevo reglamento de gestión de residuos provenientes de buques
- 11-06-2025 - Robos en infraestructura de EDEA ponen en riesgo el servicio eléctrico
- 09-06-2025 - Los argentinos consumimos 115 kilos de carne por año, y sostienen que ese el techo
- 06-06-2025 - Se realizará la 8va edición de la Expo Medicina-Odontología en la Universidad Fasta
- 02-06-2025 - Una de las marcas tradicionales de cerveza artesanal organizará la Baum Fest
- 22-05-2025 - Terminaron obras en la escollera Norte
- 20-05-2025 - Diversificarán la matriz energética en la UTN Mar del Plata
- 20-05-2025 - Calefacción y seguridad: la revisión a tiempo de artefactos de gas y eléctricos puede salvar vidas