54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Tuesday, Mayo 20, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

Temas GeneralesArgentina03 de Enero

Salir de la zona de confort, ¿falacia o disrupción? (que requiere mucha precaución)

Responsabilidad y prudencia son la clave. Salir de la zona de confort no es para todos, aunque se lo promocione como un slogan general. No hay que inducir a las empresas y a los individuos a tomar riesgos que impliquen pérdidas mayores que los posibles éxitos.

Si todos buscamos, de alguna u otra manera, alcanzar nuestras metas. Para muchos puede ser conquistar un ascenso en el trabajo. Para otros lograr tener su casa propia. Y habrá quienes digan "vivir tranquilo y sin deudas". ¿Por qué habría que dejar eso que tanto trabajo costo y ponerlo en riesgo?

Es común escuchar que "hay que salir de la zona de confort". La frase se ha configurado de manera automática en los labios de millones de personas. ¿Tienen razón?

Por lo pronto, una mirada rápida de la cuestión indica que no. ¿Y por qué? Porque no es racional apostar lo que se tiene por algo que es una posibilidad.

Muchos especialistas en disciplinas blandas adoran la frase. Y es lógico: es el objetivo del negocio. Que la gente se sienta incómoda por algo y busque una mejora.

Aunque no siempre es conveniente. El coaching es el paso que una persona da para salir de un estado actual para llegar a un estado deseado. Sin embargo, el coach tiene que ser responsable en el acompañamiento de ese proceso. Porque el coaching mal desarrollado puede destrozar a las personas, en varias de sus facetas.

Un mito que se ha instalado en la sociedad post moderna es que todo lo que se tiene no sirve o no alcanza, y que hay que ir por más. ¿Y que pasa si lo que se obtuvo satisface a la persona? ¿Por qué inducir a un salto al vacío apostando por algo que es incierto?

Salir de la zona de confort es una falacia. Nadie que logró aquello que siempre buscó -en su sano juicio- desearía perderlo. Sólo quienes tienen una patología lúdica arriesgan sin merituar las consecuencias.

En la vida cotidiana, en lo individual como en las empresas, salir de la zona de confort implica tomar riesgos. El punto en cuestión es minimizar las pérdidas para alcanzar un resultado mejor. Que ese paso del estado actual al estado deseado sea virtuoso.

Nada más y nada menos.

Dejá tu Comentario

Tambien puede interesarte

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com