Temas GeneralesArgentina25 de Agosto
Anunciaron que llegarán 20 millones de vacunas de primera línea durante este año

Los laboratorios Pfizer y BioNTech confirmaron hoy el acuerdo firmado con el Gobierno nacional para "suministrar 20 millones de dosis de su vacuna" contra el coronavirus en el transcurso de 2021.
Así lo indicaron los laboratorios en un comunicado oficial, el cual fue difundido luego de que la ministra de Salud, Carla Vizzotti, lo anunció esta tarde en una conferencia de prensa en la Casa Rosada
"Pfizer y BioNTech anunciaron hoy un acuerdo con el Gobierno argentino para suministrar 20 millones de dosis de su vacuna Covid-19 (BNT162b2). Conforme a lo requerido por el Ministerio de Salud de Argentina, las entregas se realizarán en el transcurso de 2021", informaron los laboratorios en el texto oficial.
En ese marco, el gerente general de Pfizer Argentina, Nicolás Vaquer, precisó: "Destacamos y celebramos este acuerdo con el Gobierno Nacional, que nos permitirá poner nuestra vacuna a disposición de los argentinos".
Además, agradeció "a las autoridades y a la comunidad" por "confiar" en la "ciencia" del laboratorio estadounidense, y puntualizó: "Ante esta crisis de salud mundial, el propósito de Pfizer -innovaciones que cambian la vida de los pacientes- ha tomado una urgencia aún mayor y nuestra esperanza es que esta vacuna nos ayude a convertirlo en una realidad".
En tanto, el director de Negocios y Comercial de BioNTech, Sean Marett, también expresó su agradecimiento al Ejecutivo nacional "por su apoyo y por confiar" en la capacidad del laboratorio para desarrollar una vacuna que "tiene el potencial para ayudar a enfrentar la amenaza global de esta pandemia".
"Nuestro objetivo sigue siendo mantener una provisión mundial de una vacuna contra el Covid-19 segura y eficaz para muchas personas en todo el mundo, lo más rápido posible", subrayó.
En la comunicación oficial, Pfizer y BioNTech aseguraron que esperan "fabricar hasta 3,3 mil millones de dosis en total para finales de 2021, asumiendo mejoras continuas en los procesos, expansión en las instalaciones actuales y supeditado a la adición de nuevos proveedores y fabricantes contratados".
"A nivel global, las compañías han suministrado más de 1,2 mil millones de dosis de la vacuna Covid-19, alcanzando a más de 120 países, incluyendo a más de 20 en América Latina", concluyeron.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 30-06-2025 - Chapadmalal podría ser el generador de 5.000 nuevos puestos de trabajo para Mar del Plata y Miramar
- 28-06-2025 - La ronda de negocios del sector alimenticio dejó un balance positivo
- 27-06-2025 - El puerto de Mar del Plata pone en funcionamiento un nuevo reglamento de gestión de residuos provenientes de buques
- 11-06-2025 - Robos en infraestructura de EDEA ponen en riesgo el servicio eléctrico
- 09-06-2025 - Los argentinos consumimos 115 kilos de carne por año, y sostienen que ese el techo
- 06-06-2025 - Se realizará la 8va edición de la Expo Medicina-Odontología en la Universidad Fasta
- 02-06-2025 - Una de las marcas tradicionales de cerveza artesanal organizará la Baum Fest
- 22-05-2025 - Terminaron obras en la escollera Norte
- 20-05-2025 - Diversificarán la matriz energética en la UTN Mar del Plata
- 20-05-2025 - Calefacción y seguridad: la revisión a tiempo de artefactos de gas y eléctricos puede salvar vidas