Temas GeneralesArgentina15 de Mayo
Desarrollan telas antivirus en el CONICET de Mar del Plata

La especialista en ingeniería y tecnología de materiales Vera Álvarez, que trabaja en el Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA, CONICET- UNMDP) lidera junto con la investigadora independiente Verónica Lasalle del Instituto Química del Sur (INQUISUR-CONICET) un proyecto que busca desarrollar tejidos que eviten la replicación del virus que causa el Covid-19.
Ambas proponen la generación de un material con la capacidad de ser antiviral y desinfectante con materiales poliméricos, baratos, de fácil fabricación que permitan prevenir infecciones eliminando el virus Sars-Cov-2 de telas y otras superficies.
Se trata de un gel con nanopartículas inorgánicas con función antiviral que puede incluirse dentro de diferentes matrices, como la tela para indumentaria, sábanas y ropa de protección sanitaria: mascarillas, guantes y ambos y superficies como paredes y pisos. Cuando el virus se pone en contacto con el gel queda “pegado” a la superficie y es inactivado por las nanopartículas inorgánicas, evitando que se movilice, ingrese en células humanas y se replique. Los textiles que se fabriquen con el polímero además serán reutilizables, minimizando el impacto en el ambiente que genera el creciente uso de estos materiales de protección descartables.
El proyecto fue presentado en la Agencia de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica Nacional en la lucha contra el Covid-19 reorientando las iniciativas que vienen desarrollando en sus propios laboratorios.
“La idea surgió en base a la generación de materiales que ya veníamos realizando en el laboratorio en colaboración con el grupo de la Dra. Verónica Lassalle. La lectura de la bibliografía del tema y del conocimiento de las capacidades y la versatilidad de los materiales que desarrollamos nos impulsó a avanzar en este sentido”, comentó Álvarez.
Del proyecto participan varios integrantes entre ellos Florencia Favatela, becaria doctoral de CONICET bajo la dirección de Álvarez y Lassalle en el INTEMA y la colaboración de la becaria posdoctoral Jessica Otarola en el INQUISUR. En la etapa de escalado participarán Jimena Gonzalez y Andrés Torres Nicolini, ambos del INTEMA. Mientras que los ensayos de bioseguridad y de actividad antiviral estarán a cargo de investigadoras Victoria Ayala y Lorena German del Instituto de Investigaciones Bioquimicas de Bahia Blanca (INIBIBB- CONICET) en colaboración con María Julia Martín (INQUISUR/INBIOSUR). Los ensayos de validación en textiles se llevarán a cabo en conjunto con la Coopertiva textil Pigué con Mariana Carfagnini de INTI y el apoyo de María Alejandra Martinez, becaria doctoral de INTEMA.
“La idea como equipo fue aportar un granito de arena en la lucha contra el Covid-19. Es algo muy motivador para todos nosotros poder avanzar en este proyecto conjunto y poder ver en el mediano plazo su concreción y su aplicación en la sociedad”, explica Vera, que desde su casa reconvertida en oficina reparte su tiempo entre reuniones virtuales y compartir con sus hijas Anna y Emma, de seis y cuatro años.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 16-09-2025 - Según un informe privado, la seguridad y la economía son los dos ejes que más preocupan a los marplatenses
- 12-09-2025 - Scholtus continuará siendo el Decano de la UTN y lo acompañará Alejandro Vaccari
- 10-09-2025 - EDEA avanza con una obra para mejorar el servicio eléctrico en la zona norte de la ciudad
- 01-09-2025 - ¿Qué dice la iniciativa de feriados que presentó la UCIP?
- 28-08-2025 - Se podrá cambiar la movilidad de los feriados
- 26-08-2025 - Se realizará la décima "Expo Ufasta" junto a la feria de empleo
- 21-08-2025 - Campi llega a Mar del Plata con sus Monólogos Argentinos
- 04-08-2025 - Avanza en el ordenamiento del tránsito vehicular en el puerto de Mar del Plata
- 15-07-2025 - El consumo de redes sociales en Argentina aumenta a un promedio de 4 horas y 24 minutos diarios
- 30-06-2025 - Chapadmalal podría ser el generador de 5.000 nuevos puestos de trabajo para Mar del Plata y Miramar