EmpresasArgentina08 de Noviembre
Se realizó con éxito la Novena Edición de “Pulso IT Negocios”
La Cámara Argentina de Distribuidores Mayoristas de Informática, Productores y Afines (CADMIPyA) realizó con éxito la Novena Edición de “Pulso IT Negocios”, el evento anual que concentró a todo el ecosistema tecnológico del país entre los días 29 y 30 de octubre, en Goldencenter.
“La novena edición confirmó una vez más que PULSO IT es la principal muestra de tecnología de Argentina y que convocó al ecosistema tecnológico en torno a un nuevo formato pensado para llevar al networking en su mejor versión para fortalecer alianzas y promover el desarrollo de nuevos negocios. Como en cada encuentro se presentaron las distintas Tecnologías y por supuesto que la IA es cada vez más importante, pero lo que quiero destacar es la verdadera esencia de Pulso IT Negocios: La gente que conforma nuestra industria. La energía que se genera con el relacionamiento, cuando uno ve a un amigo o un colega, si bien vivimos en una era digital, el valor del contacto personal sigue siendo insustituible, mirar a los ojos dar la la mano y cumplir con la palabra. Debo destacar las valiosas contribuciones de diversos actores clave y agradecer a las cámaras del sector que nos acompañaron: CAME, FECOBA, CAMOCA, CESSI, CASEL, CADIEEL y CAISIT”, afirmó Alejandro Boggio, Presidente en CADMIPyA y destacó: “Extendemos nuestro agradecimiento a todos los fabricantes internacionales y nacionales de tecnología e informática, y al resto de los expositores que hicieron posible la realización de este importante evento, apoyando así el trabajo de nuestra Cámara. Creemos que fue muy acertada la decisión de enfocarnos en el aspecto cualitativo del público, priorizando la participación de actores que tienen influencia dentro del segmento. La tecnología es la base fundamental de todas las ramas de actividades y queremos subrayar el valor agregado que genera la industria del conocimiento en nuestro país sobre la base de dos pilares: talento humano y tecnología. Agradecer también a todas las personas que trabajaron en estos dos días y muy especial para todos los socios de nuestra Cámara que con gran esfuerzo y dedicación, vuelven a sumar un pequeño grano de arena a la modernización de la Argentina”.
“Estamos felices con los resultados de la Novena Edición de PULSO IT Negocios, hemos dado otro salto cualitativo al celebrar este nuevo paso hacia delante en nuestra industria y junto a nuestros empresarios dimos respuestas y soluciones para cumplir con los objetivos anuales y seguir fortaleciendo nuestro mercado. En esta oportunidad contamos con 53 speakers que ofrecieron 35 charlas, la participación de 33 marcas fabricantes de tecnología, y más de 4.000 visitantes que se acercaron durante las dos jornadas. Nuestro balance es muy positivo, tanto en lo que refiere a la convocatoria como al nivel de las empresas participantes, consolidando y expandiéndose como el principal punto de reunión del mercado tecnológico del país. Estaremos realizando la Décima edición de Pulso IT en 2026”, aseguró Gustavo Geldart, responsable de la organización de Pulso IT en CADMIPyA, Y agregó: “Quiero agradecer a todo nuestro equipo, integrado por talentosos profesionales, y en especial a Mirta Campelo, Secretaria de CADMIPyA, como también a todas las empresas que nos dieron soporte para llevar adelante este gigante de la industria elevando la vara para poner nuevos objetivos para la próxima edición”.
“Estamos muy contentos con los resultados de cada uno de todos los objetivos que nos propusimos para este nuevo encuentro. Por un lado, los participantes pudieron utilizar nuestra nueva aplicación PULSO IT MATCH en base a sus intereses específicos, pudieron contactarse con los ejecutivos de las compañías para coordinar reuniones presenciales. Continuamos evolucionando junto a nuestra industria y para ellos invertimos en innovación tecnológica”, afirmó Sergio Airoldi, Vicepresidente en CADMIPyA, y agregó: “Queremos agradecer el apoyo que hemos tenido de compañías líderes como BROTHER, CISCO, DELL, EPSON, HP Inc, HPE, HUAWEI y LENOVO, ABB, CONTEXT, LOGITECH, LYONN, PANTUM y SCHNEIDER ELECTRIC, ADATA, CRUCIAL, CX, DATASTAR, EATON, FORMULA V LINE, GST CAPITAL, IT GROUP, LEXMARK, NSX GAMING, NUBI2GO, ONE CLOUD, PCBOX, RAPTOR, SOUL, UBIQUITI, UNIVIEW, ZEBRA TECHNOLOGIES, WESTERN DIGITAL / ASUSTOR y BALANZ”.
“Otro de los aspectos que nos agradecieron los presentes durante el encuentro fue que desde la Cámara nos esforzamos por ayudar a comprender que la verdadera ventaja competitiva para los integradores y canales hoy no está en el precio o la disponibilidad del producto, sino en la capacidad para ofrecer servicios locales, personalizados y de valor agregado. Comprender las necesidades específicas de cada cliente y acompañar con soporte, implementación y asesoramiento especializado son algunos objetivos para construir relaciones sostenibles en el tiempo. Esta edición fue una nueva oportunidad para que todos los canales interactúen con el ecosistema tecnológico”, enfatizó Alejandro Boggio, y analizó: “La innovación tecnológica es un proceso dinámico en donde las empresas invierten continuamente para mantener sus infraestructuras actualizadas y responder a las exigencias del mercado. Es probable que algunos usuarios puedan tener un delay en decisiones de compra debido a la situación del mercado, las empresas no pueden dejar de invertir en tecnología, para eso seguimos trabajando en programas y sistemas que requieren actualizar el hardware y software para atender las nuevas demandas de ciberseguridad y gestión de datos, lo que representa una gran oportunidad para el canal argentino”.
“En la actualidad el producto se vende a través de las relaciones interpersonales que se construyen con el paso del tiempo. Más allá de las herramientas de financiamiento y la llegada de nuevos productos, los canales enfrentan un escenario caracterizado por presentar dificultades en el consumo y una intensa competencia. Actualmente, los usuarios optan por realizar sus compras con el canal que le ofrezca mejor precio y disponibilidad inmediata, esta tendencia representa una oportunidad para que los canales ofrezcan soluciones integrales, sin enfocarse solamente en la venta de cajas, sino desarrollando propuestas que incluyan servicios, soporte y asesoramiento especializado”, afirmó Sergio Airoldi y sentenció: “Pulso IT reafirmó su posición como un foro estratégico donde fabricantes, mayoristas, resellers y empresas pudieron intercambiar sus conocimientos, detectar oportunidades y fortalecer alianzas estratégicas para impulsar la transformación tecnológica y el desarrollo del canal IT en Argentina”.
Los sponsors y las marcas que dijeron presente en la Novena Edición de “Pulso IT Negocios”
Sponsors Platino: BROTHER, CISCO, DELL, EPSON, HP Inc, HPE, HUAWEI y LENOVO
Sponsors Oro: ABB, CONTEXT, LOGITECH, LYONN, PANTUM y SCHNEIDER ELECTRIC
Entre las Marcas se destacan: ADATA, CRUCIAL, CX, DATASTAR, EATON, FORMULA V LINE, GST CAPITAL, IT GROUP, LEXMARK, NSX GAMING, NUBI2GO, ONE CLOUD, PCBOX, RAPTOR, SOUL, UBIQUITI, UNIVIEW, ZEBRA TECHNOLOGIES, WESTERN DIGITAL / ASUSTOR y BALANZ
Presentaciones destacadas de “Pulso IT Negocios” en la Sala A del Salón Tilo
El evento contó con conferencias innovadoras con personalidades de relevancia del sector y la economía, para debatir sobre el mercado actual.
Durante la primera jornada se realizó una charla a cargo de un panel que reunió a los periodistas Maru Duffard, Martín Rodríguez Yebra y Santiago Fioriti, quienes analizaron los desafíos y cambios del escenario político argentino, un contexto clave para la planificación del sector tecnológico.
El cierre del miércoles llegó de la mano del economista Rodolfo Santángelo y Melina Di Napoli, de Balanz Capital, con la charla “Gobernabilidad y economía post electoral”, donde analizaron el panorama económico argentino, las tasas, el crédito y el impacto del dólar en la planificación de las empresas del sector.
En la segunda Jornada brilló el Out of Context: “Empresas en Modo F1: cómo ganar la carrera de la eficiencia”, a cargo de los periodistas Juan Fosaroli y Ayrton Ruiz en donde mostraron la eficiencia con la que se trabaja en la Fórmula 1 orientado y con especial foco para las empresas.
El cierre del evento estuvo a cargo de la charla Panorama Económico: denominada Factores que marcarán el rumbo, realizado por el Panel de periodistas integrado por Luciana Geuna, Jairo Straccia, y Horacio Riggi, al finalizar la misma y subieron al escenario Boggio y Airoldi agradeciendo y dando por terminado al encuentro en el que los participantes se llevaron conceptos, ideas y herramientas para seguir haciendo crecer a la industria IT.
Aspectos destacados de las Salas Silenciosas
El evento contó con la participación de destacadas empresas del sector, que presentaron sus visiones y soluciones innovadoras a través de una serie de charlas. Cisco abrió la agenda con Leonardo Giordano, con su presentación “Cisco y el futuro tecnológico de Argentina: IA, ciberseguridad y era agéntica”. Por su parte, la CESSI ofreció una conversación accesible titulada “IA sin hype: casos reales, ROI y adopción”, a cargo de Gustavo Guaragna y Maximiliano Roa.
La agenda continuó con Huawei, que desplegó dos módulos: uno sobre su ecosistema comercial con socios, a cargo de Germán Gómez Mallo, y otro sobre su solución tecnológica para pymes con Federico Borriero. Lenovo también tuvo su espacio, con Nelson Pesce y Mariano Ávalos presentando su portafolio de soluciones personalizadas, desde IA hasta infraestructura IT. Lyonn, representado por Rafael García, destacó su trayectoria de 35 años en respaldo de energía segura.
Otras charlas notables completaron la oferta del evento. Zebra Technologies estuvo presente con Julio López, quien invitó a descubrir las novedades de la marca para hacer crecer los negocios. Cisco Systems tuvo otra participación de la mano de Facundo Saralegui, quien expuso cómo la IA está transformando las experiencias de colaboración. ADATA XPG, con su ejecutivo Fabio Selvaggio, ofreció un análisis sobre la situación global de las memorias RAM y SSD y los beneficios de entender este mercado.
Context ganó protagonismo con una exposición muy destacada a cargo de Astrid Urrel. Hewlett Packard Enterprise (HPE) realizó dos presentaciones: Daniel Savastano expuso la receta de la alianza HPE y Microsoft para multiplicar oportunidades de negocio, mientras que Alejandro Rodríguez guió al público para descubrir el poder de la nube privada con Greenlake.
Gamedia, de la mano de Alejandro Scrivano, explicó cómo potenciar negocios B2B mediante la creatividad y nuevas tecnologías. OneCloud, con Nicolás Dawidziuk, se centró en la convergencia de las tecnologías con la inteligencia artificial. Dell estuvo presente mostrando nuevas definiciones y adelantos de sus tecnologías, y Qaliqay Digital Partners, con Fernando Freytes, abordó la transformación digital para el crecimiento empresarial.
Epson presentó su línea Launch EcoTank Pro a través de María Eugenia Lamaque. Huawei volvió a participar con Federico Brest, quien analizó los desafíos y soluciones para transformar la conectividad en las pymes. Finalmente, GST Capital, con Sergio Calderón, presentó soluciones de financiamiento inteligente a través de leasing y renting.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 04-11-2025 - Henkel Argentina lanza el primer packaging con sistema braille en su línea profesional de cuidado capilar
- 04-11-2025 - CuotaQ dona parte de su facturación para clubes y ONGs
- 31-10-2025 - Mastercard presenta la primera solución de inteligencia contra amenazas para combatir el fraude en pagos a gran escala
- 29-10-2025 - Grupo Núcleo adelantó novedades y soluciones para el canal
- 28-10-2025 - Unitech Iberoamericana presentó nuevos add-ons de i2 y su solución CogniLink en eventos internacionales de Banca y Justicia
- 24-10-2025 - ADATA realizó con éxito su evento para el canal Paradise y su Punta Cana Trip 2025
- 22-10-2025 - Grupo Hotelero Albamonte elogiado por Geoff Ballotti, CEO y presidente de la cadena hotelera más grande del mundo
- 22-10-2025 - ORBITH lleva internet satelital de alta velocidad a 218 sitios estratégicos de Salta
- 21-10-2025 - Biwin lanzó la memoria pensada para el mundo gamer y para quienes buscan el máximo desempeño
- 16-10-2025 - Hawk Group celebró su 11° viaje anual con clientes y partners en la isla de Mykonos


