54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Wednesday, Abril 30, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

EmpresasArgentina24 de Abril

El nuevo oro del entretenimiento digital ya factura USD 146 millones y llega a Argentina

La nueva unidad de negocios de SDO PR & Entertainment apuesta al mercado global con contenidos premium en formato ultracorto. Su primer proyecto, “Bon Vivant”, inicia rodaje en mayo con un presupuesto de US$130.000.

 

Mientras la industria del contenido audiovisual vive una transformación sin precedentes, una empresa argentina se propone liderar desde el sur del mundo una tendencia que ya mueve miles de millones: los microdramas verticales. Se trata de The Eleven Hub, la nueva unidad de negocios de SDO PR & Entertainment, fundada por Loli Miraglia, que combina creatividad, estrategia narrativa y modelo de negocio escalable para responder a la creciente demanda global de contenido de ficción ultracorto para dispositivos móviles.

Con foco en producciones premium en formato vertical, The Eleven Hub anunció el inicio del rodaje de su primer título original: “Bon Vivant”, una serie de 20 episodios de entre 1 y 3 minutos de duración, escrita por Miraglia, dirigida por Jorge Bechara (con trayectoria en Disney, Pol-ka y otros) y con producción ejecutiva de Florencia Visconti, ex Polka, Bia (Disney), Tierra incógnita (Disney).

Con una inversión inicial de USD 130.000 y un equipo de más de 40 profesionales, la producción combina calidad cinematográfica y estructura narrativa adictiva. El estreno está previsto para junio de este año y se distribuirá directamente en canales propios de TikTok, YouTube y Meta, monetizando a través de publicidad, branded content, licensing y venta internacional de formatos. Además, la compañía anticipa el desarrollo de una app propia de microseries en el corto plazo.

“Estamos creando contenido con estándares de la industria tradicional, pero pensado desde el consumo móvil: cámara vertical, cliffhangers diseñados al milímetro y una narrativa pensada para el usuario de hoy, que quiere ver ficción de calidad en tres minutos mientras viaja, espera o scrollea”, explicó Miraglia.

 

Un modelo exportable y en alianza regional

Además del desarrollo de propiedad intelectual original, The Eleven Hub funcionará como productora de servicios para marcas, plataformas y estudios que quieran crear contenidos breves de alto impacto, tanto en Argentina como en mercados clave de América Latina.

Con ese objetivo, la empresa firmó una alianza estratégica con IN-TO Films de México y Colombia, que permitirá acelerar el desarrollo y localización de contenidos en tres de los mercados más relevantes para el género dramático de la región.

 

Un mercado global en expansión exponencial

El timing no es casual: en China, el mercado de microdramas generó USD 6.800 millones en 2024, superando por primera vez a la taquilla del cine tradicional. En junio del mismo año, se registraron 576 millones de usuarios activos consumiendo este tipo de contenido.

Aplicaciones como ReelShort, de capitales chinos con base operativa en EE.UU., alcanzaron los USD 161 millones de ingresos en 2023 y están expandiendo su presencia en América Latina. Según proyecciones de la industria, el mercado global de microdramas (excluyendo China) alcanzará los USD 4.000 millones en 2025.

En ese escenario, The Eleven Hub busca posicionarse como uno de los primeros players latinoamericanos especializados en contenido premium para este nuevo formato de consumo, con foco en la comercialización internacional de IPs, adaptación de contenidos a formatos verticales y servicios integrales de producción para terceros.

 

Sobre The Eleven Hub

Es una unidad de negocios de SDO PR & Entertainment, creada y liderada por Loli Miraglia, cocreadora de la miniserie La Suerte de Loli, adaptada por Telemundo en EE.UU. El hub se especializa en microdramas verticales, formatos ultracortos y contenidos de alto valor narrativo pensados para audiencias digitales globales.

Dejá tu Comentario

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com