EmpresasArgentina19 de Marzo
Lendar, la plataforma de financiamiento colaborativo en el sector inmobiliario que ya concretó más de 1000 préstamos directos

Lendar -plataforma de finanzas colaborativas que ofrece una solución ágil y segura para quienes no pueden acceder a créditos bancarios destinados a proyectos inmobiliarios- conecta a inversores con personas que necesitan financiamiento para comprar una vivienda permanente o no permanente.
La empresa fue fundada por Agustín Celia y Gonzalo Estivariz Barilati, quienes repararon en la dificultad que transitan las personas que necesitan un crédito hipotecario. “El escenario económico cambiante y las condiciones que solicita el mercado financiero tradicional a la hora de solicitar un crédito hipotecario nos impulsó a crear Lendar”, enfatiza Celia.
El diferencial de Lendar es que ofrece la posibilidad de evitar intermediarios, es decir, quien compra una propiedad le paga directamente al inversor. Además, no retiene la escritura de la propiedad. Así, se proporciona el acceso a créditos hipotecarios directos garantizando una experiencia más amigable para los clientes en comparación con los bancos.
Según detalla Celia, los inversores de Lendar suelen ser ahorristas que buscan una inversión segura que resguarde sus ahorros pero al mismo tiempo tenga una buena rentabilidad, mientras que los solicitantes son, en su mayoría, personas que están buscando comprar su primera vivienda y no pueden acceder a créditos bancarios.
“Casi nueve de cada diez solicitantes en Lendar destinan el crédito a comprar su primera vivienda”, agrega; y apunta que el préstamo hipotecario también puede ser destinado a la ampliación, refacción y financiación de otros destinos, sobre vivienda permanente y no permanente.
Actualmente, Lendar ofrece hasta el 30% del valor de la propiedad, con cuotas fijas mensuales y a una tasa fija desde 9,5% (TNA) en dólares según plazo del préstamo, que puede ser de 1 a 5 años. Asimismo, la empresa tiene un acuerdo exclusivo con REMAX.
Cabe aclarar que el equipo de Lendar cobra un fee por única vez de 5% + IVA sobre el monto del préstamo, que permite que solicitantes e inversores realicen la operación con éxito y sin tener que preocuparse por gestiones administrativas, legales y escriturales. Estos gastos son financiados a la misma tasa que el préstamo.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 30-04-2025 - Grupo Núcleo presenta el auricular in ear de Skullcandy en Argentina
- 29-04-2025 - Llegó la cámara inteligente Wi-Fi motorizada para exterior de Nexxt Home: lo último en soluciones de vigilancia
- 24-04-2025 - Unitech Iberoamericana, exitoso Seminario de Estrategias y Tendencias contra el Crimen y el Fraude
- 24-04-2025 - El nuevo oro del entretenimiento digital ya factura USD 146 millones y llega a Argentina
- 16-04-2025 - Forza reveló los beneficios de las UPS para entornos empresariales
- 14-04-2025 - Se realizó el IV Forum nacional de mercado, consumo y logística
- 11-04-2025 - Potrero Digital lanza convocatoria para capacitaciones en marketing y programación web en Mar del Plata
- 09-04-2025 - Innovación y oportunidades para los sectores de ferretería, mantenimiento y construcción
- 09-04-2025 - ¿Cuándo vence?
- 04-04-2025 - Las empresas del futuro más allá de la rentabilidad