EmpresasArgentina10 de Septiembre
PepsiCo impulsa la agricultura sostenible y el uso de tecnologías avanzadas entre sus productores

La agricultura es una de las actividades más antiguas de la humanidad, y su evolución es clave para enfrentar los desafíos globales actuales, como el cambio climático. En el marco del Día Internacional de la Agricultura, PepsiCo reafirma su compromiso con prácticas agrícolas sostenibles que no solo aseguran la calidad de sus productos, sino que también fortalecen la resiliencia de los sistemas productivos y contribuyen a mitigar los efectos del cambio climático.
En Argentina, la compañía trabaja con más de 1.500 hectáreas destinadas a la producción de papa y cultivos de papa para semilla, utilizando variedades específicas que son ideales para la elaboración de sus snacks. Los productores locales emplean herramientas tecnológicas como sensores, drones, imágenes satelitales y técnicas de agricultura de precisión, que permiten optimizar el uso de recursos y minimizar el impacto ambiental. Estos avances tecnológicos, junto con las prácticas de agricultura regenerativa aplicadas en el 56% de sus cultivos (con un objetivo de alcanzar el 68% para finales del año), restauran la salud del suelo, aumentan la biodiversidad y reducen las emisiones de carbono.
Además, PepsiCo trabaja intensamente en la reducción de desperdicios a lo largo de su proceso de producción. Los residuos de papa que se generan antes de llegar a la fábrica se destinan a otras industrias o como alimento para animales, minimizando el desperdicio y maximizando el uso de los recursos. Esta acción se alinea con la estrategia global de sustentabilidad de la compañía, PepsiCo Positive (pep+), que se basa en tres pilares fundamentales: agricultura positiva, cadena de valor positiva y elecciones positivas.
"La calidad de nuestros productos es el resultado del trabajo en estrecha colaboración con nuestros productores locales, quienes son socios estratégicos de PepsiCo y apoyan a más de 140 familias que dependen de esta actividad.", comenta Guillermo Cascardo, Gerente de Agronegocios en PepsiCo Argentina. "Asimismo, cumplen con las normas Global-GAP y el Programa de Agricultura Sostenible (SFP) de PepsiCo. La incorporación de tecnologías avanzadas en el proceso de cultivo ha mejorado tanto la eficiencia como la sostenibilidad, permitiéndonos reducir el consumo de agua, optimizar los rendimientos y proteger el medio ambiente.", añade.
PepsiCo celebra el Día Internacional de la Agricultura reconociendo el papel crucial de los agricultores y su dedicación para implementar prácticas sostenibles que permiten la producción de alimentos de alta calidad, respondiendo a la creciente demanda de los consumidores por productos responsables con el medioambiente.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 26-09-2025 - Grupo Núcleo presenta las soluciones de CUDY en Argentina
- 25-09-2025 - Formación profesional: EDEA y Fundación “Pupi” comenzaron un curso de electricidad
- 25-09-2025 - Roland DG lanza una tinta innovadora: máxima calidad de impresión con costos reducidos a la mitad
- 23-09-2025 - ¿Qué marcas icónicas estarán en el negocio de los helados?
- 15-09-2025 - Pulso IT Negocios anunció las primeras marcas que serán parte de su novena edición
- 04-09-2025 - ABIN firmó un acuerdo estratégico con entidades brasileñas
- 02-09-2025 - Grupo Núcleo presenta FORMULA V LINE en Argentina
- 29-08-2025 - Estafas en nombre de EDEA: la empresa brinda recomendaciones para identificar el fraude y no caer en la trampa
- 26-08-2025 - Vistage Argentina celebró el Día del Empresario reafirmando que grandes líderes construyen un gran país
- 25-08-2025 - LIDE Argentina reunió a los principales referentes del sector para debatir sobre la agenda energética nacional