EmpresasArgentina13 de Junio
Nexxt Infraestructura reveló 5 razones clave de la importancia del cableado estructurado en la industria de Retail

Nexxt Solutions, División Infraestructura, fabricante de soluciones de infraestructura y cableado estructurado, anunció que participó con éxito de una presentación para clientes en la que detalló la importancia del cableado estructurado en la Industria de Retail. El encuentro con clientes, denominado “Avanzando Juntos en la Era de la Conectividad”, se realizó el pasado 5 de junio en Chile
Gina Rubiano, Sales Director LATAM de Nexxt Infraestructura; y Marianela Suco, Territory Manager de Nexxt Infraestructura y Forza; compartieron su visión sobre las tendencias emergentes y los desafíos en el ámbito de la conectividad, a través de presentaciones que ofrecieron a los asistentes una perspectiva profunda y práctica sobre cómo las empresas pueden adaptarse y prosperar en la era digital. Además, revelaron las soluciones innovadoras que ambas compañías están desarrollando para enfrentar estos retos.
5 razones clave de la importancia del cableado estructurado
“En la industria de retail, donde la eficiencia operativa y la experiencia del cliente son fundamentales, la infraestructura tecnológica juega un papel crucial. Una red de cableado estructurado bien diseñada y ejecutada puede marcar la diferencia en la competitividad de una tienda”, sostuvo Marianela Suco, Regional Territory Manager de Nexxt Infraestructura. Y presentó las cinco razones clave por las cuales el cableado estructurado es esencial en esta industria:
1. Conectividad Confiable y Rápida: La conectividad es la columna vertebral de cualquier operación de retail moderna. Desde los terminales de punto de venta (POS) hasta los sistemas de inventario y las cámaras de seguridad, una conexión rápida y confiable es esencial. El cableado estructurado proporciona una base robusta y estable para estas conexiones, asegurando que todos los dispositivos funcionen sin interrupciones. Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también reduce el riesgo de pérdidas de ventas debido a fallos en el sistema.
2. Soporte para Tecnología Avanzada: Las tiendas de retail están adoptando tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT) y el análisis de Big Data para mejorar la experiencia del cliente y optimizar las operaciones. Un sistema de cableado estructurado es fundamental para soportar estas tecnologías, proporcionando la capacidad y el rendimiento necesarios para manejar grandes volúmenes de datos y dispositivos conectados. Esto permite implementar soluciones innovadoras, como estanterías inteligentes, sistemas de gestión de inventarios en tiempo real y análisis predictivo del comportamiento del cliente.
3. Escalabilidad y Flexibilidad: En un entorno de retail dinámico, la capacidad de escalar y adaptarse rápidamente a las cambiantes necesidades del negocio es crucial. El cableado estructurado ofrece una solución flexible que puede crecer con el negocio. Ya sea abriendo nuevas tiendas, añadiendo más terminales de punto de venta o incorporando nuevas tecnologías, un sistema de cableado estructurado facilita la expansión y la reconfiguración sin complicaciones. Esto asegura que la infraestructura de red pueda adaptarse rápidamente a las demandas del mercado.
4. Reducción de Costos Operativos: Un sistema de cableado estructurado puede ayudar a reducir los costos operativos a largo plazo. Al proporcionar una infraestructura de red organizada y eficiente, se reduce el tiempo y el costo de mantenimiento y resolución de problemas. Además, la durabilidad y fiabilidad del cableado estructurado minimizan las interrupciones y el tiempo de inactividad, lo que puede tener un impacto significativo en la rentabilidad del negocio. La inversión inicial en un sistema de cableado estructurado de calidad se traduce en ahorros a largo plazo y una mayor eficiencia operativa.
5. Mejora de la Seguridad: La seguridad es una preocupación principal en el retail, tanto en términos de protección de los datos del cliente como de la seguridad física de la tienda. El cableado estructurado proporciona una infraestructura segura para la transmisión de datos, ayudando a proteger la información sensible y a cumplir con las regulaciones de privacidad. Además, facilita la integración de sistemas de seguridad avanzados, como cámaras de vigilancia y controles de acceso, asegurando que todas las áreas de la tienda estén adecuadamente monitoreadas y protegidas.
“En la competitiva industria de retail, una infraestructura de red sólida y confiable es esencial para mantener la eficiencia operativa y mejorar la experiencia del cliente. El cableado estructurado ofrece una solución integral que soporta la conectividad rápida y confiable, la implementación de tecnologías avanzadas, la escalabilidad y flexibilidad, la reducción de costos operativos y la mejora de la seguridad”, afirmó Marianela Suco, y detalló: “Invertir en un sistema de cableado estructurado de calidad no solo optimiza las operaciones actuales, sino que también prepara a las tiendas para el futuro, permitiéndoles adaptarse y prosperar en un mercado en constante evolución”
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 30-04-2025 - Grupo Núcleo presenta el auricular in ear de Skullcandy en Argentina
- 29-04-2025 - Llegó la cámara inteligente Wi-Fi motorizada para exterior de Nexxt Home: lo último en soluciones de vigilancia
- 24-04-2025 - Unitech Iberoamericana, exitoso Seminario de Estrategias y Tendencias contra el Crimen y el Fraude
- 24-04-2025 - El nuevo oro del entretenimiento digital ya factura USD 146 millones y llega a Argentina
- 16-04-2025 - Forza reveló los beneficios de las UPS para entornos empresariales
- 14-04-2025 - Se realizó el IV Forum nacional de mercado, consumo y logística
- 11-04-2025 - Potrero Digital lanza convocatoria para capacitaciones en marketing y programación web en Mar del Plata
- 09-04-2025 - Innovación y oportunidades para los sectores de ferretería, mantenimiento y construcción
- 09-04-2025 - ¿Cuándo vence?
- 04-04-2025 - Las empresas del futuro más allá de la rentabilidad