EmpresasArgentina03 de Mayo
Grupo Giangi expande su presencia

Luego de haber presentado por primera vez en el año 2021 el licor de ron de coco premium con el nombre de ApalmaCoco, Grupo Giangi se pone como objetivo seguir expandiendo su presencia en el país a través de diferentes propuestas. Para conocer el detalle de cada una de ellas hablamos con Ernesto Gianfelici, socio y gerente comercial de la compañía.
- ¿Cuáles son las principales características de ApalmaCoco?
- Es un fino licor al ron de coco premium elaborado con azúcar refinada de caña, alcohol de cereal tri destilado y agua de coco caribeña. Se trata de un producto único en Argentina y Ultra Premium. Cuando lo lanzamos, el mercado lo recibió muy bien, es una bebida que gusta, rica, dulce y se puede preparar con lo que sea.
“Estamos pensando en una ampliación con lanzamientos para este año y el que viene, con el objetivo de darle mayor presencia y fuerza en los puntos de venta”.
- Recordando sus inicios ¿cuál fue la inspiración para su creación?
- La marca surgió de un estudio de mercado de bebidas premium en Argentina. En él se identificó un nicho bien segmentado y fue ahí donde pusimos el foco. Queríamos crear un producto distinto, atractivo y competitivo para hacerle frente a una marca global como lo es Malibú.
Así fue como surgió el término “Apalmistas”, de un distribuidor que expresó la idea de que habría que hacerle fuerza al mix completo de productos debido a que Apalma se vende, no tiene competencia, tiene la misma calidad que una marca internacional y tiene un costo más bajo.
Además, el ron en Argentina es muy limitado. Tenes el líder de la categoría, que es internacional, y luego podemos encontrar marcas nacionales que son más económicas y apuntan a otro target de consumidores.
Nosotros seguimos posicionados como el producto que le sigue a la marca reconocida mundialmente y esa es nuestra diferencia, ya que el mercado argentino siempre está abierto a nuevos productos, nuevas creaciones y consumidores para todo.
- ¿A qué público apuntan?
- El perfil de ApalmaCoco es un público jóven entre 22 y 35 años. Principalmente, con poder adquisitivo medio y alto. Por otro lado, no tenemos diferenciación por sexo sino que ambos los consideramos como consumidores. Además, es un producto pensado para solteros o al menos no casados y sin hijos a cargo.
- ¿Con qué desafíos se enfrentan a la hora de introducir ApalmaCoco en un mercado?
- Competir con multinacionales no fue fácil, se presentaron situaciones atípicas y no tradicionales. Por ejemplo, nos enteramos que regalaban mercadería a los distribuidores para que no compren a otras marcas. Es decir, que realizaban bloqueos de distribución.
También, fue difícil afrontar las campañas publicitarias direccionadas, acciones de 1+1, entre otras.
- En relación a la expansión y crecimiento en el mercado argentino, ¿qué metas tienen a largo plazo con el producto?
- Cuando se presentó ApalmaCoco en Argentina, en 2021, se proyectó que para el 2025 la marca tenga una gran cobertura nacional, es decir, presencia en las principales cadenas de supermercados y capitalice al menos un 35% del mercado de ron de coco nacional.
Por lo tanto, estamos pensando en una ampliación con lanzamientos para este año y el que viene, con el objetivo de darle mayor presencia y fuerza en los puntos de venta.
Por otro lado, trabajamos de manera constante y permanente en la construcción de la marca, con publicidad y difusión, presencia en Google, Google Shopping y Mercado Libre. También, utilizamos redes sociales e influencers para mantener una buena comunicación con nuestros clientes.
Grupo Giangi continúa trabajando en el posicionamiento de ApalmaCoco, marcando la diferencia a través de este producto único en Argentina y Ultra Premium.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 30-04-2025 - Grupo Núcleo presenta el auricular in ear de Skullcandy en Argentina
- 29-04-2025 - Llegó la cámara inteligente Wi-Fi motorizada para exterior de Nexxt Home: lo último en soluciones de vigilancia
- 24-04-2025 - Unitech Iberoamericana, exitoso Seminario de Estrategias y Tendencias contra el Crimen y el Fraude
- 24-04-2025 - El nuevo oro del entretenimiento digital ya factura USD 146 millones y llega a Argentina
- 16-04-2025 - Forza reveló los beneficios de las UPS para entornos empresariales
- 14-04-2025 - Se realizó el IV Forum nacional de mercado, consumo y logística
- 11-04-2025 - Potrero Digital lanza convocatoria para capacitaciones en marketing y programación web en Mar del Plata
- 09-04-2025 - Innovación y oportunidades para los sectores de ferretería, mantenimiento y construcción
- 09-04-2025 - ¿Cuándo vence?
- 04-04-2025 - Las empresas del futuro más allá de la rentabilidad