EmpresasArgentina02 de Mayo
Getnet anuncia la interoperabilidad del QR en sus soluciones de cobro

Getnet, la solución de cobros y servicios de Grupo Santander, anuncia que ha adoptado la interoperabilidad del QR en todas sus plataformas de cobro para pagos con transferencia, billeteras virtuales y tarjetas de crédito, débito y prepagas.
La fintech, que fue una de las primeras en lanzar QR interoperable para pagos con transferencias (PCT) en noviembre de 2021, responde a la normativa dispuesta por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) con el objetivo de completar las alterativas de cobro y ofrecer soluciones más simples e integrales para sus clientes.
El BCRA estableció la obligatoriedad de que los diferentes adquirentes y agrupadores acepten cualquier código QR independientemente del banco o la billetera virtual que sean clientes. Antes, esto solo era posible para PCT. A partir de esta nueva medida, Getnet está lanzando esta solución que permite a los comercios, profesionales, pymes y empresas cobrar con QR mediante tarjeta de crédito, lo cual les dará la posibilidad de aprovechar los descuentos y beneficios que ofrecen sus entidades bancarias o billeteras virtuales.
“Nuestro objetivo siempre fue estar integrados a todo el ecosistema de cobros para hacer más eficientes las operaciones de nuestros clientes. La interoperabilidad era un desafío que teníamos como industria, que sin dudas contribuye a la inclusión financiera abaratando costos y dando mayor libertad de elección”, afirma Guillermo Bergesio, Manager de Producto de Getnet.
“El QR interoperable en Argentina representa un avance significativo en la digitalización de los pagos y en la modernización del sistema financiero, con el potencial de brindar mayor comodidad y eficiencia a los clientes. Además, garantiza transacciones más seguras y ágiles”, comentó Silvina Gatti, Manager de IT de Getnet.
Getnet nació hace 4 años, saliendo al mercado con el Aparatito y el Link de Pago dirigidos a pequeños comercios. Luego incorporó API checkout y se integró con diversas tiendas virtuales. En 2023, lanzó las terminales Get Classic POS y Get Smart Pos que responden a las necesidades de comercios más grandes, como pymes y empresas. Hoy cuenta con una plataforma integral de cobros que brinda soluciones para cubrir las necesidades de cualquier tipo de negocio. Permite a sus clientes aceptar diversos medios de pago y dispone de una robusta propuesta de promociones y beneficios para que puedan ofrecer en sus comercios.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 16-10-2025 - Retail, e-commerce y omnicanalidad: el nuevo mapa de la distribución juguetera
- 16-10-2025 - Hawk Group celebró su 11° viaje anual con clientes y partners en la isla de Mykonos
- 15-10-2025 - Invitan a una jornada de gaming para escuelas secundarias
- 14-10-2025 - Forza lanza en Argentina sus generadores eléctricos portátiles de la serie TITAN
- 10-10-2025 - Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
- 07-10-2025 - Presentan una guía para optimizar los recursos públicos en el alumbrado público municipal
- 26-09-2025 - Grupo Núcleo presenta las soluciones de CUDY en Argentina
- 25-09-2025 - Formación profesional: EDEA y Fundación “Pupi” comenzaron un curso de electricidad
- 25-09-2025 - Roland DG lanza una tinta innovadora: máxima calidad de impresión con costos reducidos a la mitad
- 23-09-2025 - ¿Qué marcas icónicas estarán en el negocio de los helados?