EmpresasArgentina18 de Enero
María Laura García fue designada como Miembro del Consejo Asesor de IA 2030
La empresaria María Laura García, dueña de la mayor empresa de medición de las comunicaciones y monitoreo de medios de América Latina, fue nombrada Miembro del Consejo Asesor de IA 2030, la iniciativa que busca colaborar en las agendas globales de Inteligencia Artificial (IA) para fomentar la colaboración público-privada tanto para su desarrollo como para su uso responsable.
IA 2030 funciona como una hoja de ruta dinámica, que evoluciona junto con los avances en las tecnologías y los cambios sociales en curso. En este marco las partes interesadas pueden dar forma colectivamente a un futuro en el que la IA impulse un cambio positivo, mejore las capacidades humanas y cree un mundo mejor para las generaciones venideras.
“En lo personal es un gran orgullo formar parte del Consejo Asesor de IA 2030. Considero que la Inteligencia Artificial puede ser muy beneficiosa y un gran aliado para el desarrollo de la humanidad, pero también, cuenta con aspectos que es importante conocer y abordar para generar conciencia del impacto real que puede tener sobre nuestras vidas”, expresó la autora de El Desafío Digital, María Laura García.
A través de la colaboración con los principales expertos, responsables políticos y partes interesadas, el instituto IA 2030 tiene como objetivo impulsar la innovación, promover la transparencia y avanzar en la implementación de la IA -en todo el mundo- de forma ética. Para el 2030 tiene como objetivo guiar a la comunidad mundial hacia el aprovechamiento de todo el potencial de la tecnología, garantizando al mismo tiempo que se beneficie a la humanidad de manera justa y centrándose en las mejores prácticas de la industria.
Al respecto, la empresaria experta en información de medios y flamante Directora del Certificado en Inteligencia Digital e Informativa para Toma de Decisiones de la Universidad Siglo 21 sostiene que “con la explosión de la IA, el ecosistema informativo atravesó una transformación radical en nuestro comportamiento ya que estas tecnologías tienen, por primera vez en la historia, la capacidad de conocer al individuo más que lo que él mismo se conoce”.
Las próximas conferencias del IA 2030 tendrán lugar el 22 de abril en Hong Kong, el 24 y 28 de junio en Chicago, el 23 de septiembre en Londres y el 7 de diciembre en Nueva York. Toda la información necesaria para participar se encuentra en la web de la organización.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 17-11-2025 - KTM presenta oficialmente la nueva línea 390: tres modelos listos para la aventura
- 14-11-2025 - Primus presenta tres Sillas Gamer para las Fiestas
- 13-11-2025 - Todo listo para el evento de emprendedores Misión Emprender
- 12-11-2025 - Llegó el Monitor para Bebé con detección inteligente de Nexxt Home
- 08-11-2025 - Se realizó con éxito la Novena Edición de “Pulso IT Negocios”
- 04-11-2025 - Henkel Argentina lanza el primer packaging con sistema braille en su línea profesional de cuidado capilar
- 04-11-2025 - CuotaQ dona parte de su facturación para clubes y ONGs
- 31-10-2025 - Mastercard presenta la primera solución de inteligencia contra amenazas para combatir el fraude en pagos a gran escala
- 29-10-2025 - Grupo Núcleo adelantó novedades y soluciones para el canal
- 28-10-2025 - Unitech Iberoamericana presentó nuevos add-ons de i2 y su solución CogniLink en eventos internacionales de Banca y Justicia

