EmpresasArgentina15 de Enero
¿Cuáles fueron los números solidarios de Fundación Boreal en 2023?

Durante el 2023 como parte del programa “Promover Salud”, la Fundación Boreal, ONG perteneciente al grupo empresario Boreal y cuya nave insignia es la empresa de medicina privada Boreal Salud, brindó asistencia médica gratuita a cientos de comunidades aisladas a través de una unidad móvil acondicionada para atender distintas especialidades. Este colectivo sanitario, solo en el 2023, atendió a 2248 pacientes en 36 localidades del país entre las provincias de Salta, Mendoza y Santiago del Estero.
“Este año que finalizó, podemos decir que hemos afianzado fuertemente nuestro compromiso con las comunidades donde tenemos presencia. Realizamos 120 acciones gratuitas que incluyen charlas, talleres y demás programas que no solo concientizan sino también educan sobre la importancia de la salud. Estamos muy contentos de los números de 2023 y trabajamos con esfuerzo para que 2024 sea igual de fructífero.” expresó Mario Koltan, presidente de la Fundación Boreal.
Tal es el éxito de su programa que la fundación incorporó un segundo colectivo sanitario para la zona de Cuyo, el recorrido de este particular “consultorio” alcanzó los 2200 km, entre los que destaca la visita a Olacapato, el pueblo más alto de la Argentina, a 4100 metros sobre el nivel del mar, donde muchos de los residentes de la zona nunca tuvieron contacto con un profesional de la salud.
Como parte de este programa, comprendiendo la importancia de la salud visual y con un consultorio dedicado únicamente para la atención oftalmológica, se entregaron 1151 anteojos, triplicando así la cifra del año anterior de 348.
“El poder llegar a personas que nunca se habían controlado la presión arterial, medir la glucosa en sangre o simplemente no podían visitar un oculista y obtener sus anteojos es lo que nos mantiene motivados para continuar trabajando en este colectivo sanitario. Este 2024 esperamos poder recorrer más rincones del país, y seguir unificando esfuerzos con otras empresas para llegar a quienes más lo necesitan.” afirmaron desde la Fundación Boreal.
No obstante, estas unidades no solo son capaces de llegar a zonas remotas sino que también cambian y se adaptan a las necesidades específicas de las comunidades a visitar, incorporando a las salidas actividades vinculadas a la alimentación saludable, concientización de enfermedades como hepatitis y el dengue, el cuidado bucal, salud reproductiva y demás acciones en materia de prevención y promoción de la salud.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 30-04-2025 - Grupo Núcleo presenta el auricular in ear de Skullcandy en Argentina
- 29-04-2025 - Llegó la cámara inteligente Wi-Fi motorizada para exterior de Nexxt Home: lo último en soluciones de vigilancia
- 24-04-2025 - Unitech Iberoamericana, exitoso Seminario de Estrategias y Tendencias contra el Crimen y el Fraude
- 24-04-2025 - El nuevo oro del entretenimiento digital ya factura USD 146 millones y llega a Argentina
- 16-04-2025 - Forza reveló los beneficios de las UPS para entornos empresariales
- 14-04-2025 - Se realizó el IV Forum nacional de mercado, consumo y logística
- 11-04-2025 - Potrero Digital lanza convocatoria para capacitaciones en marketing y programación web en Mar del Plata
- 09-04-2025 - Innovación y oportunidades para los sectores de ferretería, mantenimiento y construcción
- 09-04-2025 - ¿Cuándo vence?
- 04-04-2025 - Las empresas del futuro más allá de la rentabilidad