54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Friday, Mayo 09, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

EmpresasArgentina25 de Septiembre

PepsiCo Argentina y Mayma presentan su programa de empoderamiento para mujeres

La compañía global de alimentos y bebidas, en alianza con Mayma, presenta su nueva propuesta de fortalecimiento a emprendimientos liderados por mujeres.

 

El proyecto se extiende a emprendimientos que tengan base en AMBA y Mar del Plata e incluye a emprendedoras de productos y/o servicios que se encuentren en los primeros cuatro años del proyecto, tengan ventas en los últimos tres meses y quieran fortalecer la mirada de impacto social de su emprendimiento.

“Comunidad Emprendedora tiene como objetivo acompañar y fortalecer el negocio de las mujeres participantes, a través de diferentes capacitaciones, webinars, encuentros presenciales y material formativo e inspirador” explica Andrea Valdez, Líder de Ciudadanía Corporativa y Sustentabilidad en PepsiCo Cono Sur. Y agrega “es un gran orgullo para PepsiCo continuar trabajando sobre una temática tan importante como el empoderamiento femenino”.

El evento lanzamiento se llevó a cabo el jueves 21 de septiembre en Mar del Plata y contó con la presencia de representantes de PepsiCo y Mayma, así como también autoridades del Municipio de General Pueyrredón. Asistieron más de 60 mujeres interesadas en participar de la iniciativa.

"La colaboración, la inclusión y la regeneración son parte del ADN de Mayma. Nos entusiasma ver cómo sumando sinergias entre PepsiCo, Mayma y el municipio, lanzamos el programa Comunidad Emprendedora en la ciudad de Mar del Plata, para acompañar a mujeres líderes en su desarrollo personal y de sus negocios, tejiendo redes entre pares" menciona Rose Vervenne, Directora ejecutiva de Mayma. El programa cuenta con cuatro pilares:
   * Comunidad y vinculación: las participantes podrán formar parte de una comunidad de emprendedoras y compartir experiencias enriquecedoras. A su vez, estarán conectadas con otras instituciones y programas para ser acompañadas durante el camino de su emprendimiento.
   * Gestión digital: para lograr una visión estratégica de los negocios, es necesario aprender a implementar herramientas digitales para optimizar el desempeño (planificación y diseño de negocios, comunicación, ventas, economía y finanzas).
   * Impacto positivo: con la meta de aportar valor hacia las nuevas generaciones, las emprendedoras aprenderán a incorporar de manera transversal en todo el proceso la mirada del cuádruple impacto: social, ambiental, económico y cultural.
   * Perspectiva de género: resulta fundamental contar con la mirada de género a lo largo de todo el proceso. Podrán entender los indicadores, herramientas, dificultades y beneficios de emprender con una perspectiva de género.

Dejá tu Comentario

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com