EmpresasArgentina30 de Mayo
La UTN Mar del Plata tiene su laboratorio, con una mirada estratégica y práctica hacia la comunidad

El Laboratorio de Análisis Industriales de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Facultad Regional Mar del Plata, cumple servicios de análisis y asesoramiento a particulares, empresas privadas y organismos públicos relacionados con el sector alimentario y el medio ambiente.
Comprende tres áreas técnicas: microbiología, físico química y análisis sensorial para brindar servicios de análisis en alimentos, calidad de agua, suelo y efluentes líquidos con el objetivo de mejorar la calidad de los procesos industriales y cumplir con la legislación vigente.
Es muy importante el valor que este laboratorio le puede agregar al sector empresarial de Mar del Plata, ya que viene desarrollando diferentes trabajos a requerimiento del sector privado y público desde el año 2006 y, actualmente, está próximo a obtener la acreditación de la Norma ISO 17025 por parte del Organismo Argentino de Acreditación, algo en lo que se viene trabajando desde hace un tiempo a esta parte.
Se trata de un laboratorio de primera línea, en el cual trabajan diariamente dos profesionales en el área de microbiología, dos en el área de fisicoquímica y un profesional desarrollando tareas de gestión administrativa. Contando, además, con el asesoramiento de dos docentes investigadoras de la Facultad en el caso del laboratorio de análisis sensorial.
Fundamental para empresas
Los análisis que se realizan en el laboratorio pueden ser requeridos por diversos motivos, por ejemplo, para cumplir con la legislación vigente, realizar controles de calidad internos de materias primas y producto terminado, evaluar la higiene de superficies que tienen contacto con alimentos (mesadas de trabajo, equipos, manos de operarios), determinar si una muestra de agua o alimento es apta para consumo humano, evaluar la efectividad de un tratamiento de efluentes líquidos, entre otros.
Desde la UTN saben que la fortaleza se basa en la calidad de los resultados y en el asesoramiento que se le brinda al cliente en cada etapa, como las determinaciones a realizar, interpretación y evaluación de resultados.
Entre los atributos que se le pueden aportar a la industria local destaca que se cuenta con tres áreas donde se desempeñan profesionales idóneos, tanto las instalaciones como el equipamiento permiten desarrollar las actividades de analíticas de forma apropiada, siendo posible la vinculación con la industria a través de acuerdos o convenios para la transferencia de conocimiento en temas de interés y que estén relacionados con las actividades del sector.
¿Qué tipo de análisis se llevan a cabo?
1 ANÁLISIS EN AGUA POTABLE, MINERAL Y ENVASADA
Análisis fisicoquímicos: pH, conductividad, alcalinidad, dureza total, calcio, magnesio, cloruros, nitratos, nitritos, amonio, sodio, potasio, sulfatos, sólidos disueltos totales, turbidez, color y cloro libre residual.
Análisis microbiológicos según el Código Alimentario Argentino: recuento de bacterias mesófilas, recuento de bacterias coliformes, detección de Pseudomonas aeruginosa y de Escherichia coli.
2 ANÁLISIS EN AGUAS CONTINENTALES Y MARINAS
Análisis fisicoquímicos: pH, conductividad, temperatura, oxígeno disuelto, alcalinidad, nitrógeno total, nitratos, clorofila a, color, fósforo total, residuo seco, turbiedad, sólido fijos y volátiles.
Análisis microbiológicos: recuento de bacterias coliformes totales y fecales, recuento de enterococos, detección y cuantificación de Pseudomonas aeruginosa y de Escherichia coli.
3 ANÁLISIS EN EFLUENTES LÍQUIDOS INDUSTRIALES Y CLOACALES
Análisis fisicoquímicos: pH, temperatura, cloro libre residual, oxígeno disuelto, sólidos sedimentables en 10' y en 2h, solidos totales, sólidos fijos y volátiles, nitrógeno total y orgánico, amoníaco, fósforo total, sustancias solubles en éter etílico, sulfuros, DBO y DQO.
Análisis microbiológicos: recuento de coliformes totales, fecales y detección de Escherichia coli.
4 ANÁLISIS EN ALIMENTOS
* En diversas matrices, por ejemplo: pescado fresco y congelado, harina, soluble y aceite de pescado, snacks, café, panificados, harinas vegetales, manteca, aceites vegetales, conservas, etc.
* Análisis fisicoquímicos: pH, cloruros, nitrógeno básico volátil, humedad, cenizas, grasas totales, proteínas totales, hidratos de carbono, valor energético, acidez, índice de peróxidos, granulometría, arena, sodio, etc.
* Análisis microbiológicos: recuento de bacterias mesófilas, recuento y detección de bacterias coliformes totales y fecales, recuento de hongos y levaduras, recuento y detección de Escherichia coli, detección de Pseudomonas aeruginosa, recuento de Staphylococcus aureus, identificación de Listeria monocytogenes, identificación de Salmonella spp, identificación de Shigella spp, recuento de Clostridios sulfitoreductores, detección de Vibrio Cholerae, etc.
* Análisis sensoriales: perfil de sabor, perfil de textura, ensayo en consumidores, caracterización organoléptica, comparación por pares, etc.
5 ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS PARA CONTROLES AMBIENTALES
* Hisopados de superficies, hisopados de manos y controles ambientales por placa expuesta.
6 Retiro y toma de muestras a domicilio.
7 Análisis, interpretación y evaluación de resultados por parte de profesionales. Asesoramiento integral.
8 Capacitaciones en diversos temas: microbiología de alimentos, toma de muestras en la industria alimentaria, determinaciones fisicoquímicas en alimentos, etc.
Dejá tu Comentario
-
30-05-2023 Omar
Muy buena info !!gxs
Más Noticias
- 02-10-2023 - El desafío de la sustentabilidad en los agronegocios
- 02-10-2023 - Grupo Núcleo presentó las Notebooks Corporativas de HP
- 29-09-2023 - Assist Blister implementa con éxito su Plan de Capacitaciones Continuas
- 28-09-2023 - Llegan los nuevos auriculares TuneFiBuds de Klip Xtreme
- 28-09-2023 - Llegó la Cerradura Inteligente Wi-Fi de Nexxt Home
- 27-09-2023 - Forza mejora la disponibilidad en Edge Computing a través del monitoreo de UPS vía SNMP
- 27-09-2023 - Allianz Commercial ampliará sus servicios de seguros a medianas y grandes empresas
- 27-09-2023 - Otorgan beneficios fiscales a la primera empresa radicada en el Distrito Tecnológico
- 25-09-2023 - PepsiCo Argentina y Mayma presentan su programa de empoderamiento para mujeres
- 25-09-2023 - Culminó con éxito la séptima edición de Pulso IT