EmpresasArgentina30 de Enero
Plataforma para futbolistas genera expectativas en el sector

Con el paso del tiempo, Argentina se convirtió en semillero del fútbol mundial, formando y preparando a grandes jugadores que han logrado deslumbrar a millones de fanáticos. Hoy, tras la obtención de la tercera copa del mundo, los scouters, ojeadores y cazatalentos, posan sus ojos en los potenciales cracks que nacen en el país campeón, acompañados de la tecnología y la digitalización como herramienta para obtener mejores datos respecto al juego individual y colectivo de cada futbolista, con el objetivo de prever su futuro rendimiento.
Durante el Mundial destacaron muchos jugadores argentinos jóvenes, como Alexis Mac Allister (24) y Lisandro Martínez (24), pero hubo dos que llamaron la atención de propios y extraños: Enzo Fernández (22) y Julián Álvarez (22). Ellos comenzaron el año jugando en River Plate y lo terminaron en Qatar; en muy poco tiempo pasaron de la Liga Profesional Argentina a la élite mundialista.
Este tipo de apariciones, sumadas a otras tantas, lleva a muchos ojeadores a realizar sus tareas de scouting en el campeonato local. En este rol, la tecnología apunta a ser la mejor aliada para garantizar que se elija al jugador adecuado para cada oportunidad, volviendo los procesos de búsqueda y selección más eficientes e inteligentes. Así, recurren a una plataforma que sumó más de 30.000 usuarios en los últimos seis meses, nucleando a más de 200.000 en total.
“Que Argentina haya ganado la Copa del Mundo genera un impacto muy grande, que no sólo involucra a los jugadores de primera línea, sino que también puede impactar a miles de juveniles en el país. Los scouters a nivel global se posicionan más que nunca en la región, para encontrar jugadores jóvenes. Desde LIBRODEPASES ofrecemos una herramienta en la que se vinculan jugadores, agentes y clubes, para conectarse de forma directa. A nivel clubes y representantes, permitimos realizar tareas de scouting en tiempos más acotados y de forma más eficiente, mientras que para los futbolistas, brindamos la posibilidad de mostrarse de forma profesional y de que se acerquen a oportunidades para que puedan seguir creciendo”, manifestó Juan Cruz Gotta, CEO & Co-founder de LDP.
La digitalización genera una amplitud de oportunidades para los cazatalentos, ya que habilita otra opción de búsqueda de talentos, ahora de forma virtual, remota y asincrónica, que vuelve el proceso más eficiente y económico. La plataforma LIBRODEPASES emplea inteligencia artificial, que permite generar mejores matcheos de acuerdo a las necesidades que cada club y/o agente tiene puntualmente, para afilar la búsqueda entre los más de 200.000 futbolistas registrados en la plataforma.
“Ante tantas dificultades que atraviesan los jugadores a la hora de mostrarse, LIBRODEPASES ofrece una herramienta digital en la que pueden cargar su información personal, deportiva, videos y más datos para establecer oportunidades con clubes y agentes”, concluyó Juan Cruz.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 30-03-2023 - Llegó el Dispensador Inteligente de alimento para mascotas de Nexxt Solutions
- 29-03-2023 - ¿Quién resultó el ejecutivo más innovador de Argentina, según el ranking realizado con big data?
- 28-03-2023 - Sinergia pública y privada y una fuerte capacitación en Mendoza
- 28-03-2023 - DELTA presenta las soluciones de PANTUM en Argentina
- 27-03-2023 - Hawk Group participó de la 18° Edición del Foro Nacional de Seguros
- 27-03-2023 - Amazon se desmarca de los despidos y creará 5.000 empleos en España hasta 2025
- 23-03-2023 - Innovación en la perma-crisis: ¿Cómo aprovechar la creatividad en tiempos difíciles?
- 23-03-2023 - Produciendo con costos europeos en una economía con alta inflación y dólar atrasado
- 22-03-2023 - BIWIN presenta la memoria DDR5 HP X1 para notebooks
- 22-03-2023 - Exclusivo pre estreno del nuevo comercial de Amén Argentina para Aerotina

Lo más Destacado
-
Temas GeneralesArgentina
Cuatro de cada diez personas son pobres
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
