EmpresasArgentina24 de Mayo
Financiamientos para pymes: encuentro de trabajo en UCIP

Estuvieron presentes el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz; la diputada nacional, Victoria Tolosa Paz; la vocal del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Natalia Del Cogliano; el director nacional de Financiamiento PyME, Alejandro Calvin, el director de Industria Sostenible, Santiago Borgna; y la diputada de la provincia de Buenos Aires, Débora Indarte.
El presidente de UCIP, Cdor. Blas Taladrid, al iniciar la presentación sostuvo: “las herramientas están disponibles para las empresas, nuestro compromiso permanente es trasladarlas, comunicarlas para que las aprovechen, para que las puedan utilizar. Nuestra misión es gestionar, no somos responsables de los resultados pero sí de la gestión y hoy estamos dando un cabal ejemplo de eso”.
“Muchas veces hemos comunicado las inquietudes, las problemáticas y las oportunidades que se presentan para las empresas de Mar del Plata, para el partido de General Pueyrredon. Hoy nos acompaña el secretario Pyme lo que le da una importancia superlativa a este encuentro y a estas herramientas y demuestra el compromiso que hay con las empresas de nuestra ciudad. Nos comprometemos a redoblar el compromiso de llevar diagnósticos al ministerio y trasladar las políticas públicas al sector empresario, para que sean más competitivos para generar mejores recursos para nuestra ciudad, para reactivar el consumo” concluyó Taladrid.
En la oportunidad se presentaron las principales herramientas e instrumentos del Ministerio de Desarrollo Productivo disponibles para el entramado productivo de la ciudad de Mar del Plata como son financiamiento, asistencia técnica, capacitación y fomento a las exportaciones para que los distintos sectores productivos puedan acceder y aprovechar para desarrollarse y crecer.
Con esta agenda de trabajo federal, la cartera productiva nacional se propone fortalecer la articulación territorial de sus políticas para la reactivación productiva junto con los gobiernos provinciales y municipales, y con las organizaciones gremiales empresarias y de trabajadores. Y, de esta manera, trabajar en las inequidades territoriales, de género y de ingreso que tiene la Argentina.
El ministerio cuenta con más de 150 acciones de política pública destinadas a MiPyMEs, monotributistas, cooperativas, emprendedores y grandes empresas, entre las que destacan más de 30 líneas de financiamiento para inversión productiva, capital de trabajo, e internacionalización de las empresas, asistencia financiera para el desarrollo de parques industriales y proveedores, soluciones tecnológicas y proyectos que promuevan la transformación digital de los procesos productivos, y formación de capacidades para los empleos del futuro.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 07-07-2022 - HAWK GROUP realizó el curso PCC para Productores Asesores de Seguros
- 06-07-2022 - Empresario pyme y su visión sobre el país
- 06-07-2022 - Tienda Crypto y Simetrik se unen para crear el primer gateway crypto de la región
- 06-07-2022 - La poderosa Ualá, ya puede ser un banco
- 01-07-2022 - Klip Xtreme presenta Melodik, sus nuevos auriculares inalámbricos con Bluetooth® V5.0
- 01-07-2022 - Mario Schteingart asume como Director General en el Grupo Swiss Medical
- 30-06-2022 - ASRock y su 20° aniversario: presentó motherboards, placas de video y mini PCs en Computex DigitalGo
- 30-06-2022 - Según el estudio Taste Tomorrow, en Argentina, el 77% no quiere que desaparezcan los locales físicos
- 29-06-2022 - EDEA realizó charla sobre riesgo eléctrico para podadores
- 29-06-2022 - Seis estrategias digitales que clicOH considera clave para impulsar el eCommerce

Lo más Destacado
-
PolíticaEuropa
Boris Johnson aceptó renunciar
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
