EmpresasArgentina11 de Mayo
Dinero para financiar proyectos de innovación

Hasta el 12 de julio estará abierta la inscripción para aquellos interesados que deseen postularse, online, para obtener recursos frescos que sirvan para el financiamiento de sus proyectos.
El dinero, que proviene del Estado nacional, debe ser tramitado con el formato de Aportes No Reembolsables (ANR), lo que implica que no habrá una devolución. Aunque sí es preciso que se aplique a los fines del proyecto.
Desde la Secretaría de Desarrollo Productivo e Innovación de la Municipalidad de General Pueyrredon informaron que se encuentra abierto el llamado para la adjudicación de ANR destinados al financiamiento de Proyectos de Desarrollo Tecnológico (ANR 2022 F2).
La finalidad de estos recursos es destinarlos al financiamiento de proyectos de desarrollo tecnológico para ser presentados por empresas o cooperativas, en el marco del Programa de Innovación Federal (AR-L1330).
Oficialmente se indicó que el objetivo es financiar parcialmente proyectos cuya finalidad sea la generación de conocimiento aplicable a una solución productiva y/o el desarrollo innovador de tecnología a escala piloto y prototipo.
Mediante este financiamiento se busca estimular la capacidad innovadora de las empresas de distintas ramas de actividad del país que conduzcan a generar innovaciones de productos o de procesos.
Para el logro de estos objetivos será valorada la articulación de los impulsos emprendedores de las empresas con la capacidad de transferencia y de prestación de servicios de las instituciones científico-tecnológicas de todo el país.
El plazo máximo de ejecución será de 18 meses con la posibilidad excepcional de prorrogar el plazo hasta 6 meses vencido el plazo inicial.
Beneficio
El monto del beneficio será de hasta $25.000.000 por proyecto, pudiendo un mismo postulante presentar más de un proyecto, siempre y cuando la sumatoria de los montos de ANR solicitados no exceda el monto del beneficio definido anteriormente.
La Agencia podrá financiar hasta el 70% del costo total del proyecto. El beneficiario deberá aportar no menos del 30% del costo total del proyecto.
Para postulantes que no hayan sido adjudicatarios anteriormente por parte del FONTAR, el aporte será de hasta el 80%, en estos casos el aporte de la contraparte será de al menos el 20%.
Se podrán financiar proyectos donde quede demostrada una participación activa y relevante por parte de la empresa o cooperativa beneficiaria en el proceso de I+D.
Se busca que los postulantes realicen un esfuerzo relevante de ingeniería, que planteen propuestas creativas, que exista un determinado riesgo técnico, que haya instancias de generación de conocimiento.
La tipología de los proyectos elegibles puede definirse de la siguiente forma:
* Desarrollo innovativo de tecnología a escala piloto y prototipo
* Producción de conocimientos aplicables a una solución tecnológica, cuyo desarrollo alcanza una escala de laboratorio o equivalente.
* Desarrollo de cualidades innovadoras de nuevos procesos y productos a escala piloto o de prototipo.
* Modificación innovadora de procesos productivos.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 27-05-2022 - Nexxt Solutions suma a FREE a su ecosistema de distribución en Argentina
- 26-05-2022 - Qatar y Dubái buscan hasta 70% de profesionales mujeres para apertura de hoteles de súper lujo
- 26-05-2022 - La primera impresora 3D argentina puede controlarse desde cualquier parte del mundo
- 24-05-2022 - Financiamientos para pymes: encuentro de trabajo en UCIP
- 24-05-2022 - Empresas productoras de gin formaron su propia cámara sectorial
- 24-05-2022 - BIWIN, premiado por el diseño de la memoria V10 RGB de HP para PC
- 23-05-2022 - VIPER GAMING revela su serie VIPER VENOM DDR5
- 21-05-2022 - Vestas cierra un nuevo acuerdo de 81 Mw para expandir el Complejo Llano IV en Argentina
- 21-05-2022 - Aseguralo brindará cobertura a EBRO Gaming, la organización de esports de la Sebastián Verón
- 20-05-2022 - Allianz retomó sus tradicionales viajes de incentivo

Lo más Destacado
-
Columnistas InvitadosArgentina
¿Operan muchas restricciones a la hora de importar?
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
