EmpresasArgentina28 de Julio
Más señalización y distanciamiento, en la nueva normalidad de McDonald's

Respetando las normativas y recomendaciones del Gobierno Nacional ante la situación del Covid-19 y las nuevas flexibilizaciones para comercios y restaurantes en el interior del país, McDonald’s reabrió 5 de sus locales en Mar del Plata, en donde los clientes ya pueden volver a disfrutar la experiencia de comer en los salones de los restaurantes, respetando la distancia social recomendada. A partir de la reciente decisión del Ejecutivo Municipal, los locales extenderán su horario y se mantendrán abiertos de 7 a 24.
Por otro lado, desde la empresa resaltaron que los locales ubicados en Pinamar y Villa Gesell también ya se encuentran abiertos al público, respetando las nuevas normativas vigentes.
Desde que la marca volvió a abrir sus locales luego de la primera fase de la cuarentena, adaptó todos sus protocolos de seguridad e higiene bajo normativas de cuidado más estrictas y alineadas a los nuevos procedimientos exigidos por las autoridades en el contexto de la pandemia. En ese sentido, los segmentos de McDelivery, Automac y take away se transformaron rápidamente en opciones de compra seguras y sin contacto para los clientes en esta “nueva normalidad”.
A estas opciones ya disponibles hace tiempo en la ciudad se suma la posibilidad de que los clientes vuelvan a consumir y disfrutar sus productos preferidos de McDonald’s en el local. Esta opción, habilitada por las autoridades locales recientemente, implica una nueva forma de vivir la experiencia McDonald’s, ya que los locales redujeron en un 50% su capacidad de clientes dentro y quienes quieran consumir deberán respetar las normativas de distancia social e higiene recomendadas e indicadas claramente en los diferentes espacios disponibles de los restaurantes.
Quienes se acerquen a los locales podrán ver señalizaciones externas e internas que indiquen donde podrán colocarse para mantener la distancia recomendada al momento de realizar sus pedidos. Tanto las cajas como las zonas de entrega (incluidas las ventanas de Automac) cuentan con acrílicos protectores colocados para evitar el contacto entre personas. Y las mesas dispuestas en el salón cuentan también con señalización en sillas y mesas que indican en qué lugares los clientes podrán sentarse para mantener la distancia requerida de otros. Además, los empleados cumplen también con nuevos y más estrictos protocolos para cuidar su salud y la de los clientes, aumentando la frecuencia de lavado y sanitización de manos cada 30 minutos, utilizando tapabocas y máscaras acrílicas para trabajar, con continua higiene y desinfección de los espacios comunes.
En el último tiempo, varias plazas del interior del país ingresaron a una nueva fase del aislamiento social. Con estas nuevas medidas y flexibilizaciones, McDonald’s reabrió recientemente al público locales de Bariloche, Córdoba, Santa Fe, Rosario, Misiones, Mendoza, Corrientes, Tucumán, Salta, San Juan y Santiago del Estero; todos ellos implementando las nuevas medias de seguridad e higiene del concepto McProtegidos.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 11-07-2025 - EDEA no tendrá atención comercial presencial el lunes 14 de julio
- 04-07-2025 - Aseguralo dijo presente en el MeetDay 2025 y reafirmó su compromiso con la innovación del sector asegurador
- 27-06-2025 - Los motherboards ASRock para workstations ya soportan los nuevos procesadores AMD Ryzen Threadripper Serie 9000
- 18-06-2025 - Grupo Núcleo presentó diferentes Desktops de PCBOX
- 12-06-2025 - ¿Cuánto pierden las empresas por culpa de la cadena de frío?
- 11-06-2025 - ¿Chatbots que piensan, deciden y actúan solos? Ya existen. Conoce el Agentic AI
- 10-06-2025 - EDEA comenzó un curso de electricidad en el penal de Batán
- 10-06-2025 - Dopamina vs. cortisol: por qué las neurociencias son el nuevo GPS para las empresas
- 06-06-2025 - Día mundial del medio ambiente: se realizó una jornada de concientización en el espacio “comunidad y energía” de EDEA
- 06-06-2025 - VISTAGE Argentina dio a conocer el Índice de Confianza Empresaria del primer trimestre de 2025