EmpresasArgentina03 de Julio
Lanzan plataforma para acceder a una experiencia real, aún a la distancia

Ante el nuevo escenario signado por la pandemia del coronavirus, que suspendió todo tipo de reuniones con público, Artek -empresa que cumple 30 años de trayectoria en el diseño y construcción de proyectos comerciales a nivel nacional e internacional- lanzó al mercado: “EVI, ESPACIOS VIRTUALES INTERACTIVOS”, una nueva solución destinada a dar continuidad a los eventos y ferias en un espacio digital.
Se trata de una herramienta de gestión, que por medio del modelado 3D y el renderizado de espacios virtuales, permite crear una experiencia interactiva e inmersiva donde recrear telemáticamente ambientes en forma similar al espacio físico. De esta manera, se logra una mayor interacción entre las personas, más allá de las videoconferencias, a través de un espacio lo más parecido a una feria o congreso presencial que permite generar conexiones y oportunidades de negocio para expositores y asistentes.
Carlos Marinic, arquitecto y socio gerente de la compañía, explica: “es una herramienta efectiva para acceder a una experiencia real, aún a la distancia, donde el usuario puede recorrer e interactuar el proyecto obteniendo información con un solo click”. Y agrega: “es una gran alternativa para que las empresas puedan continuar mostrando sus productos o servicios. Pero además, tiene un beneficio aún mayor, implica una inversión menor en comparación con los costos de una ferial presencial. Se puede utilizar desde cualquier dispositivo móvil o PC. No hace falta descargar ninguna aplicación y es muy fácil de usar.”
Otros desarrollos para medidas preventivas
Desde el comienzo de la pandemia de Covid-19, la empresa ha actuado rápidamente para garantizar la seguridad en cualquier espacio de trabajo y negocios, lanzando al mercado distintas novedades como la línea: “Artek #desdecasa”, elementos de protección para oficinas y locales.
Esta línea incluye mamparas protectoras, porta banners informativos, porta dispenser de alcohol en gel, divisores de acrílico destinados a puestos de oficinas, gimnasios y restaurantes, barbijos, máscaras y gráfica señalética. Asimismo, para el acceso a establecimientos públicos y privados, la línea ofrece cabinas de sanitización por ozono y esterilizadores de calzado con luz UV.
“Evaluamos que nuestro servicio necesitaba repensar y adaptarse a las nuevas necesidades que surgieron ante la pandemia, brindando soluciones que faciliten la distancia social y optimicen el espacio a través de productos y acabados que aporten tranquilidad y seguridad a las personas”, señala el Arq. Marinic.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 03-02-2023 - EDEA lanza su nueva oficina virtual
- 03-02-2023 - Acindar Pymes monetiza avales de largo plazo por más de $700 millones a productores avícolas
- 02-02-2023 - Tienda Crypto anunció la incorporación de nuevas redes para su servicio de API Commerce
- 01-02-2023 - Hawk Group celebra un 2022 de transformación y expansión
- 01-02-2023 - Vittal, un modelo exitoso de atención híbrida
- 30-01-2023 - Plataforma para futbolistas genera expectativas en el sector
- 27-01-2023 - Javier Ferrer: las claves para invertir, crear tu propio negocio y transformar tu vida
- 27-01-2023 - ORBITH lleva Internet a las islas del Delta, en Tigre y San Fernando
- 26-01-2023 - Mastercard extiende su acuerdo con la CONMEBOL Libertadores hasta el 2026
- 26-01-2023 - Mondial llega a Mar del Plata para hacerte feliz