EmpresasArgentina16 de Abril
Construcción: las claves que explican el auge del sector

Según informes del INDEC, la construcción creció en diciembre un 27,4% interanual, la mayor expansión desde noviembre de 2017. Se trata de indicadores que evidencian una visible alza del sector. En este contexto, hay segmentos que encabezaron la recuperación y en un escenario de pandemia nuevas prácticas como el e-commerce tuvieron un marcado protagonismo.
Desde Familia Bercomat destacan el incremento en la categoría construcción en seco. “Se sostienen chapas y cerámicos- porcellanatos, que históricamente fueron los líderes. La construcción en seco está en crecimiento. Se elige mayormente porque reduce los tiempos, es una construcción más ágil. Se trata de una solución más inmediata respecto a la construcción tradicional. Esto da la posibilidad de una renovación con una solución a corto plazo, con muy poco desorden y mucho más limpio. Teniendo en cuenta que muchas reformas se dieron con las familias dentro de sus hogares, con trabajos desde casa y educación virtual.es una muy buena opción. La demanda se mantiene igual al año anterior, con un leve incremento. Octubre fue el mes récord, destacándose los meses de septiembre a noviembre” indica Carlos Botteri, Gerente Regional de la empresa.
Otro de los factores que indudablemente fue el impulsor en el rubro fue el e-commerce. El 2020 sin dudas significó el despegue para la venta e-commerce en la construcción. Se evidencia un cambio de tendencia dado que el cliente busca la comodidad de su hogar para realizar sus compras y los materiales de construcción no escapan a esto.
Previendo esta necesidad, la empresa agilizó de la mano de la transformación digital todas las herramientas para una satisfactoria experiencia de usuario. “En menos de 72 hs estábamos reconfigurando y creando nuevos puntos de venta virtuales, armando equipos comerciales de venta desde casa, brindando nuevos métodos de pago digitales y hasta un call center interno re direccionando todos los teléfonos de la compañía” comenta Florencia Carbajal, Gerente de Transformación Digital de Familia Bercomat.
Siguiendo esa línea, planes de financiamiento como Ahora 12 y Ahora 18 tuvieron un rol clave en la reactivación. Influyeron positivamente, ya que permiten no solo financiar la compra en 12 o 18 meses, sino prorrogar el pago de cuotas por 90 días. Esto permitió que la gente se anime a emprender nuevos proyectos y/o continuar con las mejoras en sus hogares, aumentando nuestras posibilidades de ventas. También una muy buena alternativa, seleccionada este último año, fue el plan de acopio de Familia Bercomat, porque los materiales van incrementando su valor y al acopiar garantizamos el congelamiento del precio, por lo que funciona como una inversión de resguardo.
Otros segmentos que están en alza son muebles de baño (vanitory, espejos, botiquines) y “griferías, que muchas veces, no solo son artículos de necesidad sino objetos que llevan innovación y diseño a nuestros espacios. Creemos que se vieron incrementados porque al estar en nuestras casas buscamos renovarnos y dar comodidad a nuestras familias” finaliza Botteri.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 15-09-2025 - Pulso IT Negocios anunció las primeras marcas que serán parte de su novena edición
- 04-09-2025 - ABIN firmó un acuerdo estratégico con entidades brasileñas
- 02-09-2025 - Grupo Núcleo presenta FORMULA V LINE en Argentina
- 29-08-2025 - Estafas en nombre de EDEA: la empresa brinda recomendaciones para identificar el fraude y no caer en la trampa
- 26-08-2025 - Vistage Argentina celebró el Día del Empresario reafirmando que grandes líderes construyen un gran país
- 25-08-2025 - LIDE Argentina reunió a los principales referentes del sector para debatir sobre la agenda energética nacional
- 25-08-2025 - Llegó la Cámara Inteligente Wi-Fi con proyector de Nexxt Home
- 22-08-2025 - La startup VIXON sumó a Juan Pablo Sorín para impulsar su tecnología en el fútbol
- 21-08-2025 - ¿Qué es Diálogo Empresario para el Desarrollo que se realizará en Mar del Plata?
- 13-08-2025 - Se realizó con éxito Power Connect Experience, el evento de Enterprise Solutions