EconomíaArgentina28 de Noviembre
Bajó el despacho de combustible
La venta de combustibles al público se enfrió en octubre y cayó en la medición contra el mismo mes del año anterior, según informó el portal especializado Surtidores.
Tras más de seis meses en terreno positivo, la venta de combustibles frenó la tendencia alcista en la medición interanual, en base al informe que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.
Se comercializaron 1.446.396 metros cúbicos (m³) en el décimo mes del año, lo que representó un 1,2% menos en comparación con 2024 -cuando se comercializaron 1.463.958 m³.
Sin embargo, en la comparación desestacionalizada la demanda de combustibles subió 1,66% contra septiembre.
Los combustibles Premium continuaron liderando el crecimiento: la nafta de ese segmento aumentó 7,08% interanual y el gasoil Grado 3 hizo lo mmismo en 6,18%. La nafta súper se mantuvo en misma cifra.
Caso contrario sucedió con el diésel Grado 2, que cayó 11,24%. Esto reflejó una menor demanda del sector productivo.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 28-11-2025 - Desde Economía niegan atraso del dólar y resaltan nivel de exportaciones
- 26-11-2025 - ¿Cuánto creen los bancos que será el crecimiento de la economía en 2026?
- 20-11-2025 - Intercambio comercial de Argentina sigue dando superávit
- 19-11-2025 - La inflación mayorista da respiros a los precios y proyecta desaceleración del índice general
- 17-11-2025 - Mayoristas también tienen su semana de grandes descuentos
- 17-11-2025 - ¿Qué pasa con la construcción?
- 13-11-2025 - La inflación de octubre fue del 2,3%
- 11-11-2025 - La baja del riesgo país es de suma importancia para el Gobierno
- 10-11-2025 - Las elecciones de octubre complicaron el panorama local para el comercio
- 08-11-2025 - El Gobierno pagó vencimiento al FMI

