54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Wednesday, Noviembre 19, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

EconomíaArgentina19 de Noviembre

La inflación mayorista da respiros a los precios y proyecta desaceleración del índice general

Con un alza del 1,1% en octubre, los precios de los mayoristas reflejaron un cambio importante con respecto al mes precio, cuando habían subido 3,7%. Hay motivos para pensar que los productos que consumen las familias no deberían sufrir impactos bruscos en el corto plazo.

 

El nivel general del índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró un aumento de 1,1% en octubre de 2025 respecto del mes anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

El aumento del IPIM se vio marcado por la suba de 1,3% en los “Productos nacionales” y la baja de 1,4% en los “Productos importados”.

Sin embargo, quedó por debajo de la inflación mayorista de septiembre, la cual había escalado hasta 3,7%.

En octubre se vio destacado la baja en el rubro de importados, que venía de aumentar un 9% en el noveno mes del año.

Dentro de los productos nacionales, las divisiones con mayor incidencia positiva fueron:

“Productos agropecuarios” (0,51%).

“Alimentos y bebidas” (0,31%).

“Productos refinados del petróleo” (0,22%).

“Tabaco” (0,11%).

Mientras que la división con mayor incidencia negativa fue “Petróleo crudo y gas”, que cayó 0,12%.

El nivel general del índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 1,3% en el mismo período, explicado por la suba de 1,5% en los “Productos nacionales” y la baja de 1,4% en los “Productos importados”.

Asimismo, el nivel general del índice de precios básicos del productor (IPP) fue el que más subió: 1,7% en octubre, como consecuencia de la suba de 3,2% en los “Productos primarios” y de 1,1% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.

Dejá tu Comentario

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com