EconomíaArgentina10 de Noviembre
Las elecciones de octubre complicaron el panorama local para el comercio
Un informe privado que elabora periódicamente el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP) refleja que las ventas cedieron 12,8% en unidades físicas, en comparación con el año anterior.
La vigencia del proceso electoral, pero sobre todo la virulencia y la agresividad con que los partidos políticos desarrollan las estrategias de cara a conseguir votos, generando incertidumbre en las personas, se traduce en un impacto claro en el mercado, donde los consumidores retraen los gastos a la espera de mejor clima de compra.
Aunque el informe no dice esto de manera taxativa, es lo que ocurre en cada proceso previo a las elecciones, cada dos años, donde los sectores de bienes durables son los más afectados, aunque ahora también parece que empieza a generarle "ruido" a los rubros del comercio minorista.
El estudio dado a conocer en las primeras horas de la semana destaca, también, una caída del 4,9% en las ventas de octubre con respecto a las de septiembre, concordante con la voluntad de los marplatenses de posponer las compras hasta que "aclarase" el panorama post elecciones.
“Sin dudas, además del contexto de pérdida de poder adquisitivo y de consumo, el proceso electoral y la incertidumbre generada retrajo aún más las decisiones de gasto de las familias. Esperamos que ahora que ya se terminó este proceso los consumidores puedan planificar sus compras, y con mayor estabilidad en el mercado, los bancos puedan disminuir sus tasas para permitir financiar las compras en cuotas a tasas razonables que permitan impulsar el consumo” indicó el presidente de la UCIP, Blas Taladrid.
“Atendiendo esta necesidad de ventas de los comercios, es que desde UCIP hemos programado un nuevo Black Friday para toda la ciudad de Mar del Plata, para los días 27, 28 y 29 de este mes. Una acción asociativa de alto impacto que impulsamos en este contexto difícil del comercio para amortiguar la caída de ventas” anunció Taladrid.
Mientras, desde el Gobierno nacional le pidieron, este fin de semana, a los empresarios que aceleren la decisión de inversión, con el objetivo de dinamizar la actividad económica.
Situación particular de los comercios
Considerando la situación económica de las empresas, comparando con un año atrás, el 61,9% considera que su situación empeoró, el 34,9% cree que se mantuvo y el 3,2% ve una mejora.
El 46% percibió más o menos la misma cantidad de público en su local, el 33,3% notó más gente, el 17,5% algo menos de gente y el restante 3,2% afirmó que vio mucha más gente.
En cuanto a las utilidades fueron regulares para el 46% de los encuestados, malas para el 34,9%, pésimas para el 9,5%, y buenas solamente para el 9,6% restante.
Expectativas para los próximos 6 meses
El 46% de los comerciantes cree que sus ventas se mantendrán sin variaciones, aumentarán 41,3% y disminuirán 12,7%.
En cuanto a la plantilla de personal, el 92,1% no piensa en hacer cambios durante lo que resta de 2025. El 4,8% piensa en recortes. Y solamente el 3,1% piensa aún aumentar su dotación en vistas a la temporada estival.
La mayoría de los consultados, un 77,8%, consideró que este no es un buen momento para invertir en su emprendimiento, mientras que 14,3% dijo que es buen momento y el 7,9% no tiene opinión definida al respecto.
Ventas por canales digitales
Entre los encuestados de los diferentes Centros Comerciales a Cielo Abierto de Mar del Plata el 81% afirmó que no realiza ventas por los canales digitales mientras que el 19% restante reconoció utilizar herramientas como página web, marketplaces, redes sociales, y canales digitales para vender.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 11-11-2025 - La baja del riesgo país es de suma importancia para el Gobierno
- 08-11-2025 - El Gobierno pagó vencimiento al FMI
- 04-11-2025 - Según privados, subió la inflación en octubre
- 30-10-2025 - El BCRA les dijo a los mercados como hará para repotenciar la demanda de dinero
- 29-10-2025 - Distante de la recesión, mejoró la actividad económica medida por Orlando Ferreres
- 28-10-2025 - Fuerte baja del riesgo país tras la victoria del Gobierno
- 27-10-2025 - Expectativas por la apertura de los mercados
- 24-10-2025 - Mejoró la confianza del consumidor en octubre
- 24-10-2025 - ¿Qué pasa con los precios de la comida?
- 23-10-2025 - Las compras de carne argentina se cuadruplican en Estados Unidos


