54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Tuesday, Noviembre 04, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

EconomíaArgentina04 de Noviembre

Según privados, subió la inflación en octubre

El indicador que elabora la Fundación Libertad y Progreso (IPC LyP) se incrementó un 2,4% mensual, acelerándose del 2,1% que marcó el INDEC en el mes de septiembre. De esta manera, la inflación acumulada del año sería del 24,9%, mientras que la variación interanual se ubicaría en el 31,4%, continuando con su desaceleración.

 

De esta manera, el mes mostró un recorrido relativamente parejo, con una leve aceleración al cierre, pero sin saltos bruscos. El rubro de alimentos y bebidas venía creciendo llamativamente, se moderó en la tercera semana, para volver a acelerarse en la cuarta semana del mes. Indumentaria aportó estacional pero contenida y bienes del hogar siguieron más tranquilos. El rubro de vivienda también presionó al alza.

Iván Cachanosky, economista jefe de la Fundación Libertad y Progreso, dijo que “octubre fue un mes donde se observó una aceleración en el nivel de precios explicado principalmente por un fuerte incremento en el rubro de alcohol y tabaco que avanzó fuerte en las primeras tres semanas del mes. También registramos avances significativos en el rubro viviendas. Por el otro lado, el rubro que menor avance mostró fue el de Bienes y Servicios varios”.

La inflación mensual ya mostraba que el número final se iba a ubicar con un piso de 2,3% en la segunda semana del mes. En la tercera semana hubo una leve desaceleración en el avance de los precios que se revirtió la última semana del mes con un IPC de 2,4% para octubre.

Clara Alesina, también Economista de la Fundación Libertad y Progreso, sostuvo que “en un mes con incertidumbre electoral, el dólar metió más presión en el mercado cambiario generando un pasaje a precios un poquito mayor a lo esperado, lo que contribuyó a la aceleración de la inflación en el mes de octubre. De cara a noviembre, con el proceso electoral ya concluido, se espera que el tipo de cambio modere su impacto sobre los precios.

Dejá tu Comentario

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com