EconomíaArgentina02 de Septiembre
La inflación de agosto al 2% hace que siga bajando el IPC anual

En agosto, el IPC LyP subió 2,0% mensual, marcando prácticamente el mismo registro que en julio (1,9%). El dato es relativamente positivo porque confirma que el nivel de precios no tuvo una aceleración significativa.
Con este resultado, la inflación acumulada en lo que va del año asciende a 19,6%, mientras que la variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.
La clave para contener el avance en el nivel de precios estuvo en la estrategia monetaria del Tesoro y BCRA, que buscaron equilibrar la cantidad de pesos en el mercado para evitar la depreciación de la moneda. Lamentablemente, a este escenario se sumó un clima político y financiero marcado por la incertidumbre y la volatilidad.
Clara Alesina, Economista de la Fundación Libertad y Progreso, dijo que “la volatilidad cambiaria tuvo un limitado traslado a precios, en el marco de los esfuerzos del gobierno por contener la depreciación del peso y que permitieron cerrar el mes sin sobresaltos significativos. Esto se logró a costa de una política monetaria que continuó presionando a tasas reales altas, lo que tendrá un impacto negativo sobre el consumo y la actividad económica. Al mismo tiempo, el clima político y financiero agravó el escenario: la incertidumbre y la desconfianza se mantienen en niveles elevados, en medio de un proceso electoral sin resultados claros a la vista. Una vez superada la instancia electoral, el panorama debería ofrecer mayor previsibilidad para retomar una mayor estabilidad económica”.
Por su parte, Tomás Amerio, también Economista de la Fundación Libertad y Progreso, remarcó que “desde julio, mes en que se eliminaron las LeFis de manera problemática en un intento de canjearlas por letras a más largo plazo, comenzó una dinámica de incertidumbre en el mercado cambiario y financiero producto de este movimiento. Como respuesta, el Banco Central delineó una hoja de ruta clara: los pesos deben absorberse en su totalidad, sea cual sea la tasa a la que se procese la operación. Ahora bien, la contrapartida de este appraoch radica en el efecto de las altas tasas de interés sobre la actividad, que restringe el acceso al crédito”.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 01-09-2025 - La inflación de agosto se mantendría en torno al 2%
- 29-08-2025 - Dicen que el Peso seguirá fuerte contra el dólar
- 27-08-2025 - En Argentina, las mujeres están más bancarizadas que los hombres
- 26-08-2025 - ¿Qué cartas juega el Gobierno para controlar el dólar?
- 22-08-2025 - ¿Qué pasó con el consumo de alimentos?
- 21-08-2025 - Importante crecimiento del superávit comercial
- 19-08-2025 - El costo de la primera infancia y cómo hacer para que los niños salgan de la pobreza
- 18-08-2025 - Las ventas del Día del Niño fueron levemente menores a las del año pasado
- 14-08-2025 - La inflación sigue con tendencia a la baja, pese al leve repunte de julio
- 13-08-2025 - Sin ahorrar y con dificultades para llegar a fin de mes