54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Wednesday, Agosto 27, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

EconomíaArgentina27 de Agosto

En Argentina, las mujeres están más bancarizadas que los hombres

Un estudio privado confirmó que la población bancarizada tiene mayor cantidad de mujeres. No obstante, los hombres usan más los servicios bancarios, según lo que arroja el estudio de la consultora que lo llevó a cabo.

 

Las mujeres tienen mayor nivel de bancarización que los hombres, alcanzando el 51,2% de la población en esa situación, según datos de la compañía global Equifax.

El informe contempla a personas de 18 a 85 años que cuentan con uno o más productos de crédito. El nivel de bancarización se define como el grado de uso de productos y servicios financieros (cuentas bancarias, tarjetas, préstamos) y su facilidad de acceso.

Aunque las mujeres están más bancarizadas en términos generales, los hombres muestran mayor diversificación en productos crediticios: entre quienes tienen tarjeta de crédito y al menos un préstamo vigente, el 55,18% son hombres y el 44,82% son mujeres.

Al respecto, el gerente general de Equifax Argentina, Gabriel García Mosquera, señaló que es “fundamental” seguir potenciando la “inclusión financiera”, para que las personas “puedan acceder a una amplia variedad de opciones de financiamiento y una mayor profundidad de crédito”.

Sobre el acceso al crédito en la Argentina, el informe detalló que más de la mitad de la población se encuentra bancarizada (65,52%), mientras que un 34,48% no lo está. Esto revela que el 84,69% de la población cumple con sus obligaciones de pago sin atraso.

“Es importante revisarlo regularmente para corroborar que la información sea correcta y, en el caso de que haya algún error, poder reportarlo a tiempo”, sostuvo García Mosquera sobre la construcción de un historial crediticio prolijo.

Y agregó: “También es fundamental generar hábitos como la puntualidad en los pagos o en la cancelación de deudas vencidas lo más temprano posible”.

Respecto a las formas de financiamiento, Equifax reportó que el 71% utiliza tarjetas de crédito, ya que permiten comprar en el momento y abonar en una fecha futura. Un 6,66% opta solo por préstamos y un 22,29% utiliza ambos productos.

Equifax señaló que existen “múltiples opciones de financiamiento que permiten asumir con responsabilidad los compromisos de pago”.

La compañía, especializada en big data, analytics y tecnología, tiene su sede en Atlanta (EE.UU.) y cuenta con 11.200 empleados en todo el mundo.

Dejá tu Comentario

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com