EconomíaArgentina14 de Agosto
La inflación sigue con tendencia a la baja, pese al leve repunte de julio

El INDEC informó este miércoles el dato de inflación de julio 2025, que fue de 1,9%, mientras que en lo que va de 2025 acumuló un alza de 17,3%. En la comparación interanual la inflación acumula un alza de 36,6%.
El rubro que registró la mayor alza mensual en julio de 2025 fue Recreación y cultura (4,8%); y la de menor, Prendas de vestir y calzado (-0,9%). Las consultoras esperaban que el valor se mantuviera por debajo del 2%, al igual que los dos meses previos.
Por su parte, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que aglomera las proyecciones de más de 40 instituciones, había estimado a la inflación de julio 2025 en 1,8% en promedio.
Como anticipaban mediciones privadas, la suba de casi 14% del dólar en julio no impactó tanto sobre la inflación.
En junio, la inflación había sido del 1,6%, apenas por encima del 1,5% del mayo, hasta ahora el menor de los últimos cinco años.
Sin dramatismo
Clara Alesina, Economista de la Fundación Libertad y Progreso, dijo que "tal como medimos -desde LyP-, la inflación nacional de julio se ubicó en 1,9%. Teniendo en cuenta que la estacionalidad de julio juega fuertemente en contra por las vacaciones de invierno, era esperable un IPC mayor al de junio (1,6%)".
Al respecto, la economista analizó que "si descontamos la estacionalidad, el dato de IPC sigue mostrando una desaceleración. De hecho, la inflación núcleo, que excluye a los estacionales y regulados, se volvió a desacelerar, del 1,7% a 1,5%". Por otro lado, dijo que "un punto a mirar es que el mes estuvo marcado por un clima de elevada incertidumbre: el fallo adverso en la causa YPF, la aprobación en el Congreso de un paquete de reformas con impacto fiscal y la volatilidad cambiaria tras el vencimiento de las LeFis golpearon la demanda de pesos. Aunque por ahora estos impactos, que se vieron en el tipo de cambio, no se trasladaron de manera significativa a los precios de los bienes y servicios".
También habló del futuro inmediato y señaló que "nuestro relevamiento para la primera semana de agosto mostró que la inflación se mantuvo estable. Y para todo el mes proyectamos un IPC cercano al 2%, quizás apenas por encima. La clave estará en cómo maneja la liquidez el BCRA y lo que pueda absorber el Tesoro en las licitaciones de deuda".
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 13-08-2025 - Sin ahorrar y con dificultades para llegar a fin de mes
- 12-08-2025 - Las ventas en caída, tras un aplanamiento de la economía
- 12-08-2025 - Billeteras virtuales, estímulo a las ventas y oportunidades para los consumidores
- 08-08-2025 - Índice de industrias muestra un importante crecimiento, pero la pesca se derrumbó
- 08-08-2025 - China, Shein, y las importaciones que licuan el superávit con el gigante asiático
- 07-08-2025 - Los privados siguen midiendo la inflación por debajo del 2%
- 07-08-2025 - Manaos, Cunnington y una suma que potenciará al Refres Group como un poderos jugador en las aguas gaseosas nacionales
- 07-08-2025 - ¿Cómo marchan los salarios en su lucha contra el costo de vida?
- 06-08-2025 - Creció el consumo con tarjetas de crédito
- 06-08-2025 - Fuerte impulso a la compra de carne brasileña