EconomíaArgentina28 de Julio
Los bancos mejoraron las tasas que pagan a los ahorristas por dejar dólares en plazo fijo

Con el fin del cepo cambiario y la mayor libertad para acceder a dólares, los ahorristas vuelven a considerar el plazo fijo en dólares como una opción de inversión.
Aunque las tasas de interés son considerablemente más bajas que las de los depósitos en pesos, los bancos han comenzado a mejorar sus ofertas para captar las divisas de sus clientes.
Según fuentes bancarias, el Banco Nación es la entidad que ofrece el rendimiento más alto para depósitos a 30 días, con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 2,50%.
Ranking de tasas: cuánto paga cada banco por un plazo fijo en dólares
A continuación, el listado de las tasas de interés anuales para depósitos a 30 días informadas por las principales entidades:
Banco Nación: 2,50%
Banco Galicia / Galicia Más: 2,40%
Banco Macro: 1,75%
Banco BBVA: 1,25%
Banco Patagonia: 1,25%
Banco Hipotecario: 0,25%
Banco Ciudad: 0,10%
Banco Santander: 0,05%
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 30-07-2025 - La economía crece, pero se va desacelerando el envión
- 30-07-2025 - Consumo de tecnología en Argentina: el nuevo perfil digital
- 29-07-2025 - ¿Cuáles son los motivos que derivaron en la crisis de Mauro Sergio?
- 28-07-2025 - La Universidad de Palermo emitió un informe sobre consumo privado donde devela crecimiento récord
- 25-07-2025 - Crecieron 34,5% las operaciones de comercio exterior por el puerto de Mar del Plata
- 25-07-2025 - ¿Una cafetería por manzana? El boom del café de especialidad genera nuevos polos gastronómicos
- 25-07-2025 - Continúa la recuperación de la venta de combustibles
- 23-07-2025 - Creció el monotributo para los nuevos profesionales que brindan servicios
- 23-07-2025 - ¿Cuáles son las claves del nuevo modelo de consumo?
- 23-07-2025 - Según la CAC, el consumo creció 4% en junio