EconomíaArgentina16 de Mayo
Una encuesta privada dice que 7 de cada 10 argentinos ahorra y no sale de restaurantes

Los motivos que más desincentivan son el alto costo (74%), seguido por el tiempo de espera (41%) y malas experiencias previas (30%), este último muy marcado entre los jóvenes de 18 a 24 años.
¿Quiénes siguen saliendo a comer afuera?
El 42% de los encuestados mantiene el hábito al menos una vez por mes o por semana.
El 66% lo hace para sociabilizar, mientras que un 33% lo hace por celebraciones, número que sube a 44% entre los adultos de 35 a 49 años.
Lugares preferidos por los argentinos:
Restaurantes casuales: 61%
Comida rápida: 38% (especialmente en jóvenes de 18 a 34 años)
Cafeterías: 29% (preferidas por el 41% de los jóvenes de 18 a 24 años)
¿Qué buscan los consumidores hoy?
“En tiempos de turbulencia económica, las marcas deben ir más allá de la conveniencia. Ofrecer una experiencia significativamente diferente es clave”, sostuvo Luciana Dellisanti, Client Lead de Kantar Insights Argentina.
Según el informe, las nuevas generaciones son más exigentes: no solo buscan buen precio, sino también vivir experiencias gratificantes, lo que representa un reto y una oportunidad para los establecimientos gastronómicos.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 22-08-2025 - ¿Qué pasó con el consumo de alimentos?
- 21-08-2025 - Importante crecimiento del superávit comercial
- 19-08-2025 - El costo de la primera infancia y cómo hacer para que los niños salgan de la pobreza
- 18-08-2025 - Las ventas del Día del Niño fueron levemente menores a las del año pasado
- 14-08-2025 - La inflación sigue con tendencia a la baja, pese al leve repunte de julio
- 13-08-2025 - Sin ahorrar y con dificultades para llegar a fin de mes
- 12-08-2025 - Las ventas en caída, tras un aplanamiento de la economía
- 12-08-2025 - Billeteras virtuales, estímulo a las ventas y oportunidades para los consumidores
- 08-08-2025 - Índice de industrias muestra un importante crecimiento, pero la pesca se derrumbó
- 08-08-2025 - China, Shein, y las importaciones que licuan el superávit con el gigante asiático