EconomíaArgentina12 de Abril
¿Cómo impactará la salida del cepo en la gente?
Quienes crean que a partir de ahora podrán hacerse de dólares cada día como si compraran lechuga en la verdulería se equivocan. La salida del cepo es una medida de gestión económica necesaria para evitar un colapso infringido desde el contexto global adverso que se produce por la pelea comercial entre Estados Unidos y China.
¿Cuánto tiene que ver? Bastante. Porque evitará que el Gobierno deba estar resignando reservas diarias para sostener un precio ficticio de un producto más de la economía, como es el billete norteamericano.
Dicho eso, vale la respuesta a la pregunta. El impacto puede ser medido en tres tiempos:
* en el corto plazo podría ocurrir el efecto puerta 12 en la que mucha gente vaya corriendo a comprar dólares y eso haga que el precio llegue al tope de la banda de flotación, que es de 1.400 pesos. Si ese valor se sostiene ahí se habrá producido una devaluación del 30% del peso.
* en el mediano plazo, con el dólar en fuera de la fase de "pánico" los precios tenderán a estabilizarse y la fluctuación será inferior tendiendo a nula a medida que pasen los meses. Y eso abre espacio a la nueva etapa.
* largo plazo, es acá donde el resultado de la medida se podría verificar y evaluar como positivo, solo si se dan los siguientes parámetros: que la inflación se controló finalmente, que el dólar se estabilizó como un precio más de la economía y que la exportación se liberó de manera que aquellos que producen para vender al exterior liquidan sus remesas sin esperar ni presionar por devaluaciones.
Técnicamente puede resultar difícil de entender, pero en el día a día la gente lo evalúa correctamente cuando, no especula por qué precio tendrá un producto el mes que viene y deja de acumular "por las dudas" como ocurre cuando la incertidumbre carcome la cabeza del trabajador, el comerciante o el empresario.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 30-10-2025 - El BCRA les dijo a los mercados como hará para repotenciar la demanda de dinero
- 29-10-2025 - Distante de la recesión, mejoró la actividad económica medida por Orlando Ferreres
- 28-10-2025 - Fuerte baja del riesgo país tras la victoria del Gobierno
- 27-10-2025 - Expectativas por la apertura de los mercados
- 24-10-2025 - Mejoró la confianza del consumidor en octubre
- 24-10-2025 - ¿Qué pasa con los precios de la comida?
- 23-10-2025 - Las compras de carne argentina se cuadruplican en Estados Unidos
- 22-10-2025 - A pesar de las presiones el Gobierno insiste con las bandas cambiarias
- 22-10-2025 - ARCA mejoró las condiciones de planes de pago para pymes
- 21-10-2025 - Soja e importaciones colocan a China como el principal socio comercial de Argentina


