54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Tuesday, Marzo 25, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

EconomíaArgentina11 de Marzo

¿Cuánto dio el REM, la proyección de inflación que mide el Central entre consultoras privadas?

En el mercado, los consultores tienen su propio promedio inflacionario, que lo refleja de manera mensual el Banco Central de la República Argentina (BCRA) con la difusión del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM). Febrero, ¿un interrogante clásico o uno más de los meses por celebrar?

 

Los especialistas locales y extranjeros proyectaron para febrero una inflación mensual de 2,3%, de acuerdo con el informe presentado en el día de ayer por la autoridad monetaria,

El presente informe resume los pronósticos de 39 participantes, entre quienes se cuentan 27 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 12 entidades financieras de Argentina.

En el segundo relevamiento del año, quienes participaron del REM estimaron una inflación mensual de 2,3% para febrero (+0,2 p.p. respecto del REM previo).

Quienes mejor pronosticaron esa variable en el pasado (Top 10) esperaban una inflación de 2,3% mensual para febrero (+0,4 p.p. con relación al REM previo).

Respecto del IPC Núcleo, el conjunto de participantes del REM ubicó sus previsiones para febrero en 2,3% (+0,2 p.p. respecto del REM previo).

El Top 10 esperaba una inflación núcleo de 2,4% mensual para febrero (+0,3 p.p. respecto del REM anterior).

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes de inflación mensual tanto para el IPC nivel general, como para el componente núcleo.

En el relevamiento de febrero, el conjunto de analistas del REM proyectó que el PIB ajustado por estacionalidad crezca a un ritmo en torno al 1% trimestral en los dos primeros trimestres del año (invariante respecto del REM previo).

Para todo 2025 esperan en promedio un nivel de PIB real 4,8% superior al promedio de 2024 (0,2 p.p. más de aumento respecto al REM previo). En tanto, quienes constituyen el Top 10 proyectaron, en promedio, un crecimiento de 4,8% en el año (+0,2 p.p. que el REM previo).

La tasa de desocupación abierta para el cuarto trimestre del año se estimó en 7% de la Población Económicamente Activa, igual al REM previo. Para el Top 10, la tasa de desempleo se ubicaría en 6,8%, -0,2 p.p. inferior al REM previo. El conjunto de participantes del REM espera una tasa de desocupación de 6,8% para el último trimestre de 2025 (ídem REM anterior).

La mediana de las proyecciones de tipo de cambio nominal del REM se ubicó en $1.069 por dólar para el promedio de marzo de 2025 lo que implicaría una suba mensual promedio de 1,0% de la paridad cambiaria.

De acuerdo con el conjunto de participantes del REM este ritmo de depreciación cambiaria se sostendría durante todo el horizonte mensual encuestado. Para el Top 10 el tipo de cambio nominal promedio esperado para marzo es $1.070/USD.

Para diciembre de 2025, el conjunto de participantes pronostica un tipo de cambio nominal de $1.175/USD. La variación interanual esperada se ubicó en 15,1% a diciembre 2025 (-2,5 p.p. respecto del REM previo).

Dejá tu Comentario

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com