EconomíaArgentina28 de Febrero
Anticipan que Argentina ya habría dejado atrás la recesión

La actividad económica volvió a mostrar una suba mensual y consolida la tendencia positiva iniciada en mayo de 2024. En el último trimestre del año, la economía creció un 1,3%, cerrando el 2024 con una contracción anual del 1,8%, una caída más moderada de lo que se proyectaba meses atrás.
"Sin embargo, al comparar con diciembre de 2023, la economía registró un crecimiento del 5,5%, la tasa más alta desde agosto de 2022. Con dos trimestres consecutivos de expansión, Argentina ha dejado atrás la recesión y recuperó los niveles previos al inicio de la caída", dijo Lautaro Moschet, economista de la fundación Libertad y Progreso sobre el dato del EMAE de diciembre 2024.
En ese sentido, también admitió que "este repunte es una señal alentadora, y las proyecciones para 2025 son optimistas, con estimaciones de crecimiento superiores al 5%".
Desde la organización liberal consideraron que "restablecer el orden macroeconómico es la pieza fundacional para que la economía pueda crecer y desarrollarse. Sin embargo, para que esta tendencia no quede simplemente en un rebote, sino que tenga la fortaleza suficiente como para poder crecer de manera sostenida, es necesario que se continúe en la agenda de desregulación, en favor de tener una economía más ágil, dinámica y eficiente. Esto, junto a la eliminación de controles de capital, serán claves para potenciar la inversión, la productividad y el desarrollo económico", consideró Moschet.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 30-06-2025 - CAME dice que el consumo no repunta
- 27-06-2025 - Mantienen rebaja de retenciones para cereales y suben las de oleaginosas
- 26-06-2025 - Uno de cada tres créditos otorgados a micro pymes cuenta con el aval de una SGR
- 26-06-2025 - Mejoras en los indicadores de actividad, con crecimiento en la industria
- 25-06-2025 - Fin del Cuota Simple: CAME garantiza nuevo programa de cuotas para el comercio pyme
- 25-06-2025 - Consumo de bienes y servicios registró crecimiento en mayo, según la CAC
- 23-06-2025 - Para la UCIP la mitad de los comerciantes alcanzaron sus expectativas por el fin de semana largo
- 21-06-2025 - Aumentarían 5% los combustibles como respuesta a la suba del barril de petróleo
- 21-06-2025 - ¿Cómo impactan los precios de los alquileres en los salarios?
- 21-06-2025 - Los comercios minoristas son el puntal para que crezca el consumo

Lo más Destacado
-
Columnistas InvitadosArgentina
La imagen visual: el ADN de una empresa exitosa
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
