EconomíaArgentina05 de Febrero
Seis de cada 10 operaciones con plásticos fueron realizadas con tarjeta de crédito

La empresa indicó que esto sucedió debido al "impacto de la devaluación", el "chispazo inflacionario" y luego como consecuencia de la "baja de tasas" y la "aparición de promociones y cuotas".
En el informe, Payway afirmó que la participación de la tarjeta de crédito "sigue creciendo por los planes de financiación más largos".
Estos datos coinciden con el último Informe de Pagos Minoristas que publicó el Banco Central de la República Argentina (BCRA) días atrás.
En el mismo se registró un incremento de casi 23% en diciembre del 2024 en la cantidad de operaciones hechas con crédito con respecto a lo que se había visto en diciembre de 2023, y una caída del 7,7% en el uso de débito.
"En el consumo con tarjeta de crédito continúa creciendo la financiación a través de los planes de cuotas impulsados por la baja de tasas y las promociones de los emisores de tarjetas de crédito en planes largos", sostuvo Payway, y detallaron que los consumos hechos en un pago cayeron del 58,6% hace un año al 55% en diciembre.
El informe deja ver la "creciente digitalización" de los gastos de los argentinos, en deterioro del dinero en efectivo.
La cantidad de veces que se usaron ambas tarjetas para compras cayó un 7% en el último trimestre del año pasado; el retiro de efectivo en los comercios se redujo casi un 15% y las extracciones por cajero lo hicieron en un 4,2%.
A su vez, la empresa reportó un incremento de más del 268% interanual en operaciones realizadas vía código QR.
"2024 fue un año de grandes avances en la transformación digital de los pagos en Argentina gracias a la profundización de la interoperabilidad del ecosistema, la reducción de la carga fiscal, la implementación de ´Pedí el POS´ y el impulso de nuevos casos de uso como los pagos con tarjetas contactless y dispositivos NFC en el transporte público, además de propinas", afirmó el Chief Bussiness Officer de Payway, Emiliano Porciani.
Y se mostró optimista por el bimonetarismo: "En breve, sentando las bases para una gran oportunidad para este 2025".
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 13-05-2025 - Optimismo en el Gobierno por la desaceleración inflacionaria en lo que va de mayo
- 08-05-2025 - Hot Sale intensifica las devoluciones en serie, un fenómeno que cuesta $890 mil millones anuales al e-commerce
- 08-05-2025 - Milei dijo que el peso seguirá existiendo
- 06-05-2025 - Dicen que el puerto estaría creciendo en operatoria de comercio exterior
- 06-05-2025 - Industria yerbatera argentina en problemas por costos
- 30-04-2025 - Expectativas de dólar a la baja en los mercados futuros
- 30-04-2025 - ¿Qué va a pasar con los precios en mayo?
- 30-04-2025 - Mercantiles acordaron nueva escala salarial
- 29-04-2025 - En mayo bajan los combustibles
- 25-04-2025 - Dato de la cámara de comercio respalda el crecimiento del consumo

Lo más Destacado
-
Columnistas InvitadosArgentina
Estados Unidos y China firman una tregua comercial
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
