EconomíaArgentina09 de Enero
Cambios en el sistema de courier para compras y ventas al exterior
Hasta el momento, independientemente de la cantidad de piezas, los envíos no podían exceder los 50 kg por paquete. Por lo que con esta decisión se facilitará el mercado de compra y venta fuera del país mediante esta alternativa.
Al mismo tiempo, el organismo determinó que cada envío podrá tener un valor de hasta US$3.000, tanto para la exportación como para la importación, a la que pueden acceder las personas físicas o jurídicas registradas. Actualmente, el tope era de US$1.000 por operación.
Adicionalmente, para importaciones destinadas a uso personal, se dispuso una franquicia de 400 dólares, lo que exime del pago de impuestos por ese monto y reduce significativamente los costos tributarios respecto al régimen anterior.
Las modificaciones en el servicio de compra o venta de productos al exterior fueron dispuestas mediante la Resolución General 5.631/25, publicada este jueves en el Boletín Oficial.
La normativa también estableció que para las operaciones no será obligatorio contar con un domicilio fiscal electrónico constituido. Además dispuso que los prestadores de servicios postales deberán conservar las constancias digitalizadas de entrega por cinco años.
En el texto oficial, se recuerda que el ARCA “tiene como objetivo permanente facilitar el comercio internacional y procurar certeza en torno a los procedimientos y formalidades aduaneras, con vistas a una mayor fluidez y facilidad en la operatoria comercial”.
En esa línea y argumentando los cambios, se puntualizó que se avanzó en esa dirección “teniendo por fin la simplificación y la reducción de cargas y de costos”.
A diferencia del sistema puerta a puerta, el régimen courier permite un mayor peso en el envío de paquetes y ofrece una franquicia de 400 dólares para importaciones personales, tributando solo el 21% de IVA sobre el excedente, lo que en la primer alternativa mencionada es de apenas 50 dólares, y aplica un 50% de impuestos sobre el monto excedente.
En la forma de entrega también se diferencian ambos sistemas, ya que en el courier el envió se realiza directamente al domicilio sin trámites presenciales en la Aduana, mientras que en el puerta a puerta puede requerir que el destinatario retire el paquete en una sucursal y complete procedimientos adicionales.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 11-07-2025 - Desde la Bolsa destacaron el rumbo económico, pero con cautela
- 09-07-2025 - ¿Cómo observan los comerciantes marplatenses la segunda mitad del año?
- 09-07-2025 - Crecimiento de la construcción: 10% en los primeros cinco meses de 2025
- 09-07-2025 - Siguen mejorando los indicadores de créditos
- 09-07-2025 - Conversar es el nuevo banco: cómo WhatsApp y los bots dominan la banca
- 04-07-2025 - ¿Cuánto estiman en el Gobierno que costaría el dólar?
- 04-07-2025 - Se patentaron 47.811 motos durante junio
- 03-07-2025 - ¿Cómo están los números de Aerolíneas Argentina?
- 02-07-2025 - Las compras online por plataformas serán más caras en algunas provincias
- 02-07-2025 - Importante tratado de libre comercio para la región