54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Saturday, Enero 25, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

EconomíaArgentina07 de Enero

Ultiman detalles de las tarjetas bimonetarias para pagar en pesos o dólares

Se pondría en funcionamiento antes de fin de mes, luego de que se oficialicen algunas normas. Los bancos ya estarían listos.

 

El Gobierno nacional, el Banco Central y los distintos actores del sistema financiero avanzan en la implementación de un sistema que permitirá a los usuarios argentinos realizar pagos en dólares de forma directa en comercios locales. Se pondría en funcionamiento antes de fin de mes.

En concreto, se derogaría la resolución 7/2002 de la Secretaría de la Competencia, la Desregulación y la Defensa del Consumidor, que establecía que los precios en dólares debían mostrarse en caracteres menos destacados que los precios en pesos.

La modificación, que permitirá exhibir precios en pesos y dólares en igualdad de condiciones, busca facilitar las operaciones comerciales, en especial en sectores que ya operan de manera informal en dólares, como el mercado inmobiliario y automotor.

También se habilitarán las tarjetas de débito en dólares, vinculadas a la Cuenta Especial de Regularización de Activos (CERA), que se utiliza para regularizar activos no declarados y blanquear capitales, lo que permitirá a los consumidores gastar directamente sus dólares en el país.

Estas tarjetas son desarrolladas por bancos, procesadores y empresas como Visa y Mastercard, quienes afirmaron que la tecnología ya está lista y solo falta la adaptación de los sistemas de los comercios y las normativas correspondientes.

Desde el Poder Ejecutivo reiteraron que no habrá una obligatoriedad en la elección de moneda. De esta forma, tanto compradores como vendedores tendrán la libertad de acordar en qué tipo de cambio realizar la operación. En ese marco, las tarjetas podrán debitar directamente de la cuenta en ARS o en US$ del cliente.

De esta manera, propone una competencia de monedas, donde múltiples monedas compiten libremente entre sí, y que los participantes del mercado elegirán cuál utilizar, de acuerdo a la que consideren más estable, eficiente y conveniente.

 

Exhibición de precios en pesos y dólares

Con la derogación de la resolución 7 de 2002, los precios podrán mostrarse en pesos y dólares con el mismo tamaño y relevancia.

El equipo de la Secretaría de Comercio, liderado por Pablo Lavigne, está a cargo de esta reforma normativa. La resolución actualizada ya estaría lista y se daría a conocer en los próximos días y su implementación sería casi inmediata.

Si bien apunta a sectores dolarizados que fueron mencionados precedentemente, las grandes cadenas de supermercados también se verían impactados por estos cambios en la normativa.

También se confirmaría la obligación de desglosar impuestos en los precios de góndola, como el IVA y los impuestos internos. Esta medida responde al Régimen de Transparencia Fiscal, que comenzó a regir el 1° de enero de 2025, y busca brindar claridad al consumidor sobre el costo real de los productos.

'Van a poder utilizar las monedas que quieran en sus transacciones cotidianas con toda libertad. Esto quiere decir que desde ahora cada argentino puede vender, comprar o facturar en dólares o en la moneda que consideren, exceptuando el pago de impuestos que, por ahora, seguirá siendo en pesos', mencionó el Presidente en su discurso por cadena nacional con motivo de su primer año de mandato.

En su momento, Milei ejemplificó el programa de la siguiente manera: 'Si te dedicaras al negocio petrolero, tu moneda de referencia sería el WTI (barril); si fueses un trabajador del campo, tu moneda de referencia sería el precio de la soja de Chicago'.

Dejá tu Comentario

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com