54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Sunday, Mayo 18, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

EconomíaArgentina24 de Diciembre

La industria farmacéutica es una de las amplias ganadoras del año

Su facturación creció un 275,2% durante el tercer trimestre del año en relación al mismo periodo de 2023, de acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

 

El informe de la Industria farmacéutica en la Argentina reveló que la facturación total de la ascendió hasta los $2.169.363,1 en julio, agosto y septiembre, a partir de los aumentos de 259,4% en la facturación de producción nacional y de 314,7% en la reventa local de importados.

En este marco, el reporte precisó que “en la facturación de producción nacional, se observan incrementos de 257,5% en las ventas al mercado interno y de 277,9% en las exportaciones”. En tanto, detalló que “las ventas de producción nacional representaron 68,4% y la reventa local de importados, 31,6% sobre el total de la facturación”, sobre la cual “se observa que 90,3% corresponde a ventas al mercado interno, mientras que 9,7% corresponde a ventas al mercado externo”.

Asimismo, indicó que “la facturación al mercado interno, que incluye la facturación de producción nacional al mercado interno más la reventa de importados, alcanzó 93,4% de la facturación total”.

En cuanto al acumulado al tercer trimestre de 2024, el estudio señala que “se observa un aumento en la facturación total de la industria farmacéutica de 306,8% respecto a igual acumulado de 2023, como consecuencia del incremento registrado en la facturación de producción nacional (288,7%) y en la reventa local de importados (351,6%)”.

En la misma línea, puntualiza que “en la facturación de producción nacional, se observa un incremento de 281,5% en las ventas al mercado interno y de 360,4% en las exportaciones”.

En el período enero-septiembre de 2024, el INDEC revela que “se observa que el 89,2% de la facturación de producción nacional corresponde a ventas al mercado interno, mientras que 10,8%, a ventas al mercado externo”.

En el tercer trimestre de 2024, los medicamentos de mayor facturación fueron los medicamentos antineoplásicos e inmunomoduladores, con $445.294.600 (20,5% del total facturado); seguidos por los que actúan sobre el aparato digestivo y metabolismo, con $331.791.300 (15,3%); los que actúan sobre el aparato cardiovascular, con $273.554.200 (12,6%); y los que actúan sobre el sistema nervioso, con $237.139.800 (10,9%).

Al respecto, el informe sostuvo que “estos cuatro grupos de medicamentos concentraron en este período 59,4% de la facturación de la industria farmacéutica”.

A su vez, aportó que “en la facturación de producción nacional al mercado interno, los grupos que presentaron los montos facturados más significativos fueron los que actúan sobre el aparato cardiovascular, el sistema nervioso, y el aparato digestivo y metabolismo”.

Dejá tu Comentario

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com