EconomíaArgentina28 de Noviembre
Otra vez Brasil pone en jaque a la economía argentina
Si se toma en cuenta el valor de R$ 4,9 que tenía en enero de 2024, la depreciación es de 17%.
Esta caída complica las exportaciones argentinas a su principal socio comercial, ya que aquí se da un proceso inverso con el peso, lo cual profundiza la pérdida de competitividad.
El gobierno de Luiz Inacio “Lula” Da Silva anunció un fuerte recorte fiscal de unos US$ 11.800 para los próximos dos años, con la intención de convencer a los inversores sobre su compromiso por mantener en caja las cuentas públicas.
Asimismo, se dispuso una baja de impuesto para sectores con salarios menores a US$ 800.
En ese contexto la Bolsa de San Pablo perdió ayer 1,8% ante la incertidumbre del paquete fiscal anunciado.
Por el mismo efecto el Real continúa cediendo terreno ante el dólar.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 30-10-2025 - El BCRA les dijo a los mercados como hará para repotenciar la demanda de dinero
- 29-10-2025 - Distante de la recesión, mejoró la actividad económica medida por Orlando Ferreres
- 28-10-2025 - Fuerte baja del riesgo país tras la victoria del Gobierno
- 27-10-2025 - Expectativas por la apertura de los mercados
- 24-10-2025 - Mejoró la confianza del consumidor en octubre
- 24-10-2025 - ¿Qué pasa con los precios de la comida?
- 23-10-2025 - Las compras de carne argentina se cuadruplican en Estados Unidos
- 22-10-2025 - A pesar de las presiones el Gobierno insiste con las bandas cambiarias
- 22-10-2025 - ARCA mejoró las condiciones de planes de pago para pymes
- 21-10-2025 - Soja e importaciones colocan a China como el principal socio comercial de Argentina

