EconomíaArgentina07 de Enero
Cierre de la actividad comercial y la gran pregunta ¿fracasaron los protocolos gastronómicos?

Los países de Europa hicieron lo mismo que va a hacer la Argentina, unos meses antes. Frenaron las salidas nocturnas en bares, pubs, boliches y restaurantes. Y en todo aquel tipo de comercio que fomente la aglomeración de personas.
Nada más caro a la cultura inglesa, por ejemplo, los bares. Y sin embargo tomaron la decisión de cerrarlos de manera absoluta, entendiendo que al no haber cuidado responsable de la gente, la única medida que quedaba era el cierre desde el Estado.
Por muy antipático que resulte la verdad es incontrastable: el coronavirus se transmite por contacto social. Y dentro de la actividad comercial, entre ellas las gastronómicas, existe contacto social muy próximo entre las personas.
De hecho, las mesas son las mismas de siempre y las personas, de diferentes burbujas, se encuentran por más de 15 minutos, sin barbijo o tapabocas a una distancia inferior a los 2 metros. Ese contacto favorece la diseminación del sars-cov-II. Esto ocurre a la noche pero también en el día. En las cafeterías desde la mañana y hasta la tarde la situación es la misma. Mesas llenas, gente muy cerca, por casi media hora y sin tapabocas. Lógico, para poder tomar el café. Pero también fuera del momento de la bebida. Y eso ayudó al contagio, aunque los empresarios -que tienen intereses particulares lógicos- griten a cada instante que "los contagios no se dan en la gastronomía. Absurdo creerlo.
Ahora, el sector pone el grito en el cielo frente a esta circunstancia de inminente cierre. Pero es evidente que tanto la actividad comercial regulada como la no regulada o clandestina, son focos de contagio.
La mayor dificultad que encuentran las estrategias sanitarias para tener mayor efectividad que la exhibida hasta ahora es que la gente no quiere cumplir con lo que se le pida. Y por eso se desmadraron los números estadísticos.
Medidas
Restricción para circular desde las 23:00 y de cumplimiento efectivo. Esto quiere decir que las personas que lo incumplan serán pasibles de una sanción penal.
Cierre de actividad comercial. La idea es que las personas no puedan reunirse en espacios públicos habilitados. Si hubiera reuniones en lugares clandestinos debieran ser las fuerzas de seguridad las que actuasen en consecuencia.
Dejá tu Comentario
-
07-01-2021 Roberto Carlos Di Nucci
Ética y moral, van de la mano ... Eso se aprende y mama desde la cuna... El colegio, lo ratifica y profundiza... Es la mala educación , especialmente en la juventud, lo que hoy nos tiene en jaque en el mundo entero... Y más en Argentina...
Para buena educación ... En Japón, durante la primera hora de colegios, los alumnos limpian la escuela... Incluidos los baños... Para muestra , basta un botón, los demás... A la camisa....
Más Noticias
- 04-07-2025 - ¿Cuánto estiman en el Gobierno que costaría el dólar?
- 04-07-2025 - Se patentaron 47.811 motos durante junio
- 03-07-2025 - ¿Cómo están los números de Aerolíneas Argentina?
- 02-07-2025 - Las compras online por plataformas serán más caras en algunas provincias
- 02-07-2025 - Importante tratado de libre comercio para la región
- 30-06-2025 - CAME dice que el consumo no repunta
- 27-06-2025 - Mantienen rebaja de retenciones para cereales y suben las de oleaginosas
- 26-06-2025 - Uno de cada tres créditos otorgados a micro pymes cuenta con el aval de una SGR
- 26-06-2025 - Mejoras en los indicadores de actividad, con crecimiento en la industria
- 25-06-2025 - Fin del Cuota Simple: CAME garantiza nuevo programa de cuotas para el comercio pyme