EconomíaArgentina19 de Agosto
Inversiones en un núcleo digital efectivo puede aumentar los ingresos en un 60% entre las empresas

“La reinvención continua es ahora la estrategia predeterminada debido al ritmo del cambio. Las organizaciones están tratando de descubrir cómo la tecnología impacta sus operaciones comerciales, especialmente en medio de nuevos avances como la IA generativa”, dijo Corina Arosteguy, Líder de la práctica de Tecnología para Accenture América Hispana. “Captar valor de las tecnologías disruptivas con un núcleo digital líder en la industria es más que un factor crítico de éxito, es un factor de supervivencia. Un núcleo digital sólido es esencial para estar listo para la reinvención y aprovechar rápidamente cada nueva oportunidad”.
Para el informe, “Reinventing with a Digital Core”, Accenture encuestó a 1.500 ejecutivos de tecnología en 19 industrias en 10 países. La investigación reveló que un núcleo digital avanzado es clave para ayudar a las empresas a desarrollar la capacidad tecnológica necesaria para estar listas para la reinvención continua en toda la empresa. Esto requiere utilizar la combinación adecuada de infraestructura basada en la nube y prácticas correspondientes para la agilidad y la innovación, datos e inteligencia artificial para la diferenciación, aplicaciones y plataformas para acelerar el crecimiento, experiencias de próxima generación y operaciones optimizadas, con seguridad en todos los niveles.
La investigación de Accenture también identificó a la IA como uno de los principales contribuyentes a la deuda técnica (el costo y el esfuerzo necesarios para mantener los sistemas de TI actualizados y capaces de satisfacer las necesidades comerciales, acumulados a través de decisiones que priorizan la velocidad sobre la capacidad de mantenimiento a largo plazo). El 41% de los ejecutivos la cita como uno de los tres principales contribuyentes, empatado con las aplicaciones/plataformas. Por el contrario, la IA también se puede utilizar para gestionar y mitigar la deuda tecnológica, junto con nuevas formas de diseñar sistemas. Tradicionalmente, esto provenía principalmente de código legado, tecnologías obsoletas y falta de documentación, pero la rápida adopción de la IA está agregando nueva deuda técnica.
El estudio de Accenture describe tres principios clave para lograr un núcleo digital preparado para la reinvención. Cuando estos tres principios se adoptan simultáneamente, las empresas pueden experimentar recompensas considerables, logrando tasas de crecimiento de ingresos un 60 % más altas y un aumento del 40 % en las ganancias.
1. Construir un núcleo digital avanzado, adaptado a las necesidades específicas de la industria: la investigación de Accenture muestra que las empresas necesitan alcanzar un nivel de capacidad de núcleo digital "líder de la industria" para impulsar la reinvención continua. Si bien el camino puede parecer complejo, la encuesta de Accenture descubrió que mejorar una capacidad, como los datos, puede desencadenar mejoras automáticas en otras. Por este motivo, las empresas primero deben evaluar dónde se encuentran en sus capacidades de núcleo digital y luego priorizar los movimientos "sin arrepentimiento" en función de las áreas de necesidad. Esto catalizará un círculo virtuoso de mejoras continuas en todo el núcleo digital.
2. Impulsar las inversiones en innovación estratégica, incluidos los sistemas de reingeniería para operaciones de máquinas (IA): las empresas deben monitorear la tasa a la que aumentan la proporción de su gasto en TI en innovación, en lugar de operaciones, como un indicador clave de desempeño. La investigación de Accenture encontró que es necesario un aumento interanual de al menos el 6% para estar listo para la reinvención.
Se puede encontrar presupuesto adicional cuando las empresas reducen las ineficiencias con acciones como unirse a proveedores para obtener orientación adicional, optimizar los costos de la nube y poner en funcionamiento la automatización. Las empresas pueden usar los fondos discrecionales resultantes para rediseñar los procesos comerciales, lanzar nuevos productos y servicios e ingresar a nuevos mercados.
Las soluciones preintegradas de los mercados de ecosistemas brindan un punto de partida. En última instancia, las empresas necesitan un núcleo digital diseñado tanto para humanos como para máquinas para que ambos puedan interactuar sin problemas entre sí y crear valor a través de flujos de trabajo impulsados por intenciones, no por instrucciones, para los procesos comerciales. El enfoque más inmediato debería ser rediseñar los sistemas para operaciones de máquinas (IA).
3. Equilibrar la deuda técnica con las inversiones para el futuro, utilizando métodos programáticos y autónomos: el análisis de Accenture muestra que alrededor del 15% de los presupuestos de TI se deben asignar a la remediación de la deuda técnica, asegurando el mantenimiento de capacidades de TI permanentes; este es el punto óptimo (ni las asignaciones más altas ni las más bajas son óptimas) que equilibra la reducción de la deuda con las inversiones futuras.
Mantener una TI permanente requiere un compromiso con las actualizaciones, mejoras y gestión continuas del software, el hardware y los servicios. Los sistemas de control de versiones programáticos se pueden utilizar para actualizar los ajustes de configuración de la infraestructura después de los cambios en el código. Este método aporta más automatización, flexibilidad y capacidades de integración para reducir la deuda técnica futura.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 03-07-2025 - ¿Cómo están los números de Aerolíneas Argentina?
- 02-07-2025 - Importante tratado de libre comercio para la región
- 02-07-2025 - Las compras online por plataformas serán más caras en algunas provincias
- 30-06-2025 - CAME dice que el consumo no repunta
- 27-06-2025 - Mantienen rebaja de retenciones para cereales y suben las de oleaginosas
- 26-06-2025 - Uno de cada tres créditos otorgados a micro pymes cuenta con el aval de una SGR
- 26-06-2025 - Mejoras en los indicadores de actividad, con crecimiento en la industria
- 25-06-2025 - Fin del Cuota Simple: CAME garantiza nuevo programa de cuotas para el comercio pyme
- 25-06-2025 - Consumo de bienes y servicios registró crecimiento en mayo, según la CAC
- 23-06-2025 - Para la UCIP la mitad de los comerciantes alcanzaron sus expectativas por el fin de semana largo