EconomíaArgentina09 de Junio
Un sector en recuperación

Alejandro Lamas, secretario de la Cámara del Comercio Automotor, destacó que mayo “ha sido el mejor mes en venta de autos usados en lo que va del año”.
"La abrupta caída de las tasas de financiación por parte de los bancos, junto al reacomodamiento de los valores hacía la baja, fueron factores importantes que contribuyeron fuertemente a dinamizar el sector durante el último mes”, explicó.
También mencionó "la ampliación de la brecha cambiaria que se produjo desde mitad del mes como un momento de oportunidad para concretar operaciones de compra”.
Tal como se puede observar en el artículo “Mejoró la venta de autos usados en mayo”, los datos muestran que se comercializaron 150.964 vehículos usados, lo que representó una suba del 6,17% comparado con igual mes de 2023 (142.181 unidades). Si se compara con abril (136.230 vehículos), el crecimiento llega al 10,81%, según la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
Dijon que los locales de todo el país hoy tienen un "importante stock de autos a diferencia de meses anteriores donde faltaban productos. Hay una interesante oferta de vehículos de diferentes segmentos”.
“Esperamos que este volumen comercializado en mayo se mantenga en junio y podamos apuntar a un segundo semestre auspicioso”, señaló.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 11-07-2025 - Desde la Bolsa destacaron el rumbo económico, pero con cautela
- 09-07-2025 - ¿Cómo observan los comerciantes marplatenses la segunda mitad del año?
- 09-07-2025 - Crecimiento de la construcción: 10% en los primeros cinco meses de 2025
- 09-07-2025 - Siguen mejorando los indicadores de créditos
- 09-07-2025 - Conversar es el nuevo banco: cómo WhatsApp y los bots dominan la banca
- 04-07-2025 - ¿Cuánto estiman en el Gobierno que costaría el dólar?
- 04-07-2025 - Se patentaron 47.811 motos durante junio
- 03-07-2025 - ¿Cómo están los números de Aerolíneas Argentina?
- 02-07-2025 - Las compras online por plataformas serán más caras en algunas provincias
- 02-07-2025 - Importante tratado de libre comercio para la región