EconomíaArgentina23 de Abril
Importante caída de las expectativas de inflación

Según la Encuesta de Expectativas de Inflación de la Universidad Di Tella, difundida este martes, la medición de abril reportó una inflación esperada de 98,5% según el promedio (70% según la mediana) cuando en marzo, había sido de 123,8% (100% según la mediana).
En cuanto a la inflación esperada para los próximos 30 días, en abril se ubicó en 13,30% según el promedio (10% según la mediana), cuando en marzo había sido de 15,46% (15% según la mediana), puntualizó el relevamiento.
La reducción en la inflación esperada es generalizada, por regiones y niveles de ingreso, de acuerdo con el reporte académico.
Por regiones, se observaron desvíos estándar altos para las tres zonas en las que se dividió el país para el relevamiento, lo cual indicó una gran dispersión en las respuestas de los encuestados.
Así, el interior del país reportó las expectativas de inflación anual más bajas, con el 96,4%, seguido de Gran Buenos Aires (GBA) con 98,7% y Ciudad de Buenos Aires (CABA) con 111,2%.
Por ingresos, a diferencia de marzo, los valores reportados este mes mostraron que los individuos de mayor nivel educativo tienen mayores expectativas de inflación.
En ese sentido, las expectativas bajaron mucho más para los hogares de menores ingresos, que pasaron de 127,7% en marzo a 86,9% en abril.
En tanto, los hogares de mayores ingresos estimaron una inflación esperada anual promedio de 104,7% en abril, bajando del 122,2% de marzo.
Por otra parte, durante abril se observó una reducción en la inflación esperada entre hogares de distintos niveles educativos (lo que aproxima también el nivel de ingresos) y un retorno a la tendencia observada hasta febrero.
De esta manera, los individuos de menor nivel educativo registraron una gran disminución en la percepción, pasando de
127,7% en marzo a 86,9% este mes, mientras que los de mayor nivel educativo pasaron de un valor de 122,2% en marzo a 104,7% en abril.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 23-10-2025 - Las compras de carne argentina se cuadruplican en Estados Unidos
- 22-10-2025 - A pesar de las presiones el Gobierno insiste con las bandas cambiarias
- 22-10-2025 - ARCA mejoró las condiciones de planes de pago para pymes
- 21-10-2025 - Soja e importaciones colocan a China como el principal socio comercial de Argentina
- 21-10-2025 - Para Estados Unidos es estratégico que la Argentina se fortalezca
- 20-10-2025 - Ya es oficial: Argentina y Estados Unidos firmaron el swap
- 16-10-2025 - Desde diciembre de 2023, la administración Milei redujo la deuda en U$S 36.560 millones
- 15-10-2025 - La inflación de septiembre fue 2,1%
- 14-10-2025 - El informe macroeconómico de CREA plantea la exigencia de dar certidumbre política a la gestión
- 13-10-2025 - La inflación de septiembre se conocerá esta semana