EconomíaArgentina12 de Abril
La incertidumbre, en un nivel alto

Dirigido por Daniel J. Aromí, este indicador resume las opiniones económicas transmitidas por comentarios en canales argentinos de la plataforma YouTube. Análisis previos demuestran que esta metodología brinda información valiosa sobre el estado de la economía.
El valor del índice en marzo fue 67,2. En promedio, por cada 10000 palabras en mensajes económicos, se detectaron 67,2 vinculadas a incertidumbre.
La última medición indica un aumento del 10% con respecto al nivel observado en febrero. Además, el valor más reciente se encuentra entre los 10 valores más altos en la historia de la serie de mediciones. Sin embargo, el valor del índice para enero es 25% inferior al récord histórico de la serie observado en noviembre de 2023, es decir, se ratifica la caída luego del periodo de elecciones. Asimismo, se detecta un fuerte contraste entre el período agosto 2023 - noviembre 2023 y diciembre 2023 - marzo 2024.
¿Qué preocupaciones explican las expresiones de incertidumbre económica?
El Centro de Analítica Económica y Empresarial de la UCA utilizó herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para identificar los principales temas en los mensajes que expresan incertidumbre económica.
La inestabilidad económica es el principal foco de manifestaciones de incertidumbre. Más específicamente, se identifica en esta categoría menciones de inflación y dólar. En conjunto, estos dos aspectos representan 29% de los contenidos compartidos en redes sociales.
Las discusiones relacionadas con política y corrupción contribuyeron un 28%. Vale destacar que el índice analiza discusiones económicas. De esta manera, la medición muestra como el proceso político contribuye a la incertidumbre económica. Más abajo en el ranking, se encuentran discusiones relacionadas con trabajo y pobreza. Estos temas son identificados, respectivamente, en un 19% y 18% de los mensajes.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 18-07-2025 - Subieron los precios mayoristas
- 16-07-2025 - Profunda preocupación por la caída del turismo y su impacto en la gastronomía y la hotelería
- 16-07-2025 - Volvió a mejorar la capacidad instalada en las empresas
- 15-07-2025 - La inflación volvió a sostenerse baja: 1,6% en junio
- 15-07-2025 - Mejoró la tasa de ocupación de locales en Mar del Plata
- 11-07-2025 - Desde la Bolsa destacaron el rumbo económico, pero con cautela
- 09-07-2025 - ¿Cómo observan los comerciantes marplatenses la segunda mitad del año?
- 09-07-2025 - Crecimiento de la construcción: 10% en los primeros cinco meses de 2025
- 09-07-2025 - Siguen mejorando los indicadores de créditos
- 09-07-2025 - Conversar es el nuevo banco: cómo WhatsApp y los bots dominan la banca