EconomíaArgentina24 de Febrero
Indicadores siderúrgicos empiezan a mostrar una desaceleración en la caída de la industria

Tras una caída histórica en diciembre de 24,2% interanual, producto de las dificultades para el acceso a los insumos y la caída de la demanda, durante enero y con la progresiva normalización del abastecimiento de insumos críticos para el proceso productivo, la caída se recortó durante el mes de enero al 7,8% interanual y comparado con diciembre, tuvo un incremento del 22,4%.
Por su parte, los productos laminados tuvieron una caída del 21,8% interanual y un crecimiento del 16,1% comparados con diciembre del 2023.
Al observar por cada uno de los sectores de la actividad, se destaca la caída en el sector de la construcción, de la mano del congelamiento de la obra pública. Los despachos de cemento mostraron una caída del 5,3% respecto de diciembre último y una caída del 20% interanual.
El sector automotor registró una baja del 38,8% respecto del mes de diciembre y un descenso del 16,7% con relación a igual mes del año pasado, también golpeado por la devaluación de diciembre y varias paradas de planta.
En cuanto a las maquinarias e implementos agrícolas sin mayores cambios respecto a nuestro último informe y a la espera de la evolución de la nueva cosecha.
El sector de la energía mantiene buenas expectativas para el año 2024 a pesar de la caída del mes de diciembre.
En el mercado de consumo masivo, por un lado, continúan bajando los despachos a los fabricantes de electrodomésticos y por el otro, el sector de envases mantiene nivel de actividad.
Datos en detalle del Acero
Hierro Primario: La producción de hierro primario en enero del 2024 fue de 285.000 toneladas, resultando 36.4% mayor a la de diciembre del 2023 (209.000 toneladas) y 13.3% inferior a la de enero del 2023 (328.800 toneladas).
Acero Crudo: La producción de acero crudo en enero del 2024 fue de 407.800 toneladas, resultando 22.4% mayor con respecto a los valores de diciembre del 2023 (333.100 toneladas) y 7.8% inferior que en enero del 2023 (442.400 toneladas)
Laminados terminados en caliente: La producción total de laminados terminados en caliente en enero del 2024 fue de 304.200 toneladas, 16.1% mayor a la de diciembre del 2023 (262.000 toneladas), y 21.8% menor a la de enero del 2023 (388.800 toneladas).
Planos laminados en frío: La producción de planos laminados en frío de enero del 2024 fue de 73.200 toneladas, resultando un 6.1 % mayor a la de diciembre del 2023 (69.000 toneladas) y32.8 % inferior a la de enero del 2023 (108.900 toneladas).
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 30-04-2025 - Mercantiles acordaron nueva escala salarial
- 30-04-2025 - ¿Qué va a pasar con los precios en mayo?
- 30-04-2025 - Expectativas de dólar a la baja en los mercados futuros
- 29-04-2025 - En mayo bajan los combustibles
- 25-04-2025 - Dato de la cámara de comercio respalda el crecimiento del consumo
- 24-04-2025 - CAME acompaña inserción de pymes argentinas en el comercio exterior con Brasil
- 24-04-2025 - La Universidad Di Tella elevó las expectativas de inflación
- 22-04-2025 - La pregunta sensata, el famoso Argentina no lo entenderías y la especulación que parece perder por goleada
- 21-04-2025 - Según la UCIP, hubo pocas ventas en el fin de semana largo
- 21-04-2025 - Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar rechazaron aumentos de las fábricas