EconomíaArgentina21 de Febrero
Enero dio saldo positivo en la balanza comercial

Enero continuó con la tendencia positiva mostrada el mes anterior.
Además, el último mes de 2023 cerró con un superávit de 1.018 millones de dólares, en tanto enero de 2023 había registrado un déficit de 443 millones de dólares.
En enero, las exportaciones aumentaron 9,6% en comparación con el mismo mes del año anterior.
En términos desestacionalizados, se observó un aumento de 3,9%, mientras que la tendencia-ciclo experimentó un incremento del 1,8% con respecto a diciembre.
Los precios disminuyeron 9,4% y las cantidades aumentaron 21,1%
Las importaciones en enero disminuyeron un 14,3% en comparación con enero del año anterior. En términos desestacionalizados, registraron una disminución de 8,8%, mientras que la tendencia-ciclo descendió 3% con relación a diciembre.
Los precios y cantidades disminuyeron un 3,6% y 11,3% respectivamente.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 21-10-2025 - Soja e importaciones colocan a China como el principal socio comercial de Argentina
- 21-10-2025 - Para Estados Unidos es estratégico que la Argentina se fortalezca
- 20-10-2025 - Ya es oficial: Argentina y Estados Unidos firmaron el swap
- 16-10-2025 - Desde diciembre de 2023, la administración Milei redujo la deuda en U$S 36.560 millones
- 15-10-2025 - La inflación de septiembre fue 2,1%
- 14-10-2025 - El informe macroeconómico de CREA plantea la exigencia de dar certidumbre política a la gestión
- 13-10-2025 - La inflación de septiembre se conocerá esta semana
- 13-10-2025 - A pesar de que las ventas disminuyeron hubo buen caudal turístico en Mar del Plata
- 10-10-2025 - ¿Qué opinan en Estados Unidos sobre la ayuda a la Argentina?
- 09-10-2025 - Gobierno mantiene respaldo internacional