EconomíaArgentina17 de Enero
La línea de flotación

Al promediar las operaciones del martes, el dólar libre cotizaba a $ 1.100 para la compra y $ 1.150 para la venta, volviendo al máximo nominal que alcanzó la semana pasada.
La cotización oficial, tras el ajuste diario, pasó a $ 837,75 en el Banco Nación, a 864,59 en el resto de los bancos del sistema y a $ 818,30 en el tramo mayorista. La brecha entre el dólar libre y el oficial se ubicó en el 37%.
Con estos valores el dólar para gastos en moneda externa con Tarjeta subió a $ 1.340,40
En lo que respecta a las opciones financieras, el MEP llegaba a $ 1.142 y el Contado con Liquidación (CCL) en $ 1.177.
Banco Central compró el lunes US$ 81 millones y el nivel de reservas brutas quedó en US$ 23.996 millones.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 06-08-2025 - Creció el consumo con tarjetas de crédito
- 06-08-2025 - Fuerte impulso a la compra de carne brasileña
- 04-08-2025 - ¿Qué opina un consultor experto sobre la inflación en los próximos meses?
- 01-08-2025 - Los aranceles de productos argentinos en Estados Unidos serán solo 10%
- 01-08-2025 - Buscarán retirar pesos de la calle para contener el precio del dólar
- 01-08-2025 - Uso diario de IA entre trabajadores crece un 233% en seis meses, impulsando productividad y satisfacción laboral
- 01-08-2025 - El campo liquidó casi 20.000 millones de dólares en siete meses
- 30-07-2025 - La economía crece, pero se va desacelerando el envión
- 30-07-2025 - Consumo de tecnología en Argentina: el nuevo perfil digital
- 29-07-2025 - ¿Cuáles son los motivos que derivaron en la crisis de Mauro Sergio?

Lo más Destacado
-
Columnistas InvitadosArgentina
El poder estratégico del disenso
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
