EconomíaArgentina30 de Noviembre
¿Qué pasó en la reunión entre futuros funcionarios argentinos y ejecutivos del FMI?

Se trató de la última parada en la gira de Milei y su comitiva por Estados Unidos, nutrida de reuniones que en la previa fueron tildadas de “protocolares”, pero que, en realidad, marcaron el primer acto del nuevo gobierno.
Antes de regresar a Buenos Aires, Caputo y Posse tuvieron este miércoles una segunda reunión en el Fondo. Precisamente se vieron con la subdirectora Gerente, Gita Gopinath, quien se mostró muy involucrada en el programa argentino, Rodrigo Valdés y Luis Cubeddu, los dos funcionarios que llevarán la negociación y el resto del staff.
Entre las novedades más importantes, el Fondo mencionó por primera vez el concepto de “urgentemente” al hablar de los planes para estabilizar la economía en Argentina.
“Tuve un encuentro positivo con Nicolás Posse y Luis Caputo. Discutimos los complejos desafíos que enfrenta Argentina y los planes para fortalecer urgentemente la estabilidad. Nuestros equipos seguirán estrechamente comprometidos en el próximo período”, dijo Gopinath en la red social X.
Según informa La Nación, además de esa nueva reunión en el Fondo, Caputo tuvo otra reunión en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre la cual no hubo información oficial. El presidente del BID, Ilan Goldfajn, se encuentra camino a Dubai para la conferencia climática COP28. Un portavoz del BID declinó comentar respecto de la cita. Desde La Libertad Avanza y la Oficina del Presidente Javier Milei tampoco hubo información oficial, aunque Milei sí ofreció un balance más que optimista de la gira al aterrizar en Buenos Aires.
El trabajo de Caputo y Posse con el Tesoro y el staff del FMI marcó el puntapié de la negociación que el gobierno de Milei deberá encarar con el Fondo Monetario para renovar el programa que firmó Alberto Fernández, que se encuentra virtualmente congelado. Esa discusión arranca bajo una enorme presión porque la Argentina debe pagar alrededor de 4000 millones de dólares en los próximos meses, incluidos 900 millones de dólares en diciembre, para poder cerrar la negociación y elevar un nuevo acuerdo al board del FMI. Una de las primeras tareas de Caputo, que este martes fue confirmado por Milei como su futuro ministro de Economía, será encontrar esos dólares.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 08-05-2025 - Milei dijo que el peso seguirá existiendo
- 08-05-2025 - Hot Sale intensifica las devoluciones en serie, un fenómeno que cuesta $890 mil millones anuales al e-commerce
- 06-05-2025 - Dicen que el puerto estaría creciendo en operatoria de comercio exterior
- 06-05-2025 - Industria yerbatera argentina en problemas por costos
- 30-04-2025 - Expectativas de dólar a la baja en los mercados futuros
- 30-04-2025 - ¿Qué va a pasar con los precios en mayo?
- 30-04-2025 - Mercantiles acordaron nueva escala salarial
- 29-04-2025 - En mayo bajan los combustibles
- 25-04-2025 - Dato de la cámara de comercio respalda el crecimiento del consumo
- 24-04-2025 - CAME acompaña inserción de pymes argentinas en el comercio exterior con Brasil

Lo más Destacado
-
Temas GeneralesArgentina
El nuevo Papa se llama León XIV
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
